El primer mes de vida del ruiseñor es el que determina su destino. Shinishi Suzuki Escribo reflexiones, como todos los años, sobre el inicio del curso 2022-2023, que sumen a los preparativos para la etapa más decisiva de una escuela infantil, el proceso de vinculación en espacios educativos. Podría hacerlo una semana antes de que el centro […]
Blog… más de la escuela
Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
Su decisión es tremenda Sra. Ayuso, la vende porque dice, es garantizar la gratuidad ¿Gratuidad? Hay muchas maneras “políticas” de respetar este derecho de las familias.
En este caso la ganancia de la gratuidad tiene un precio muy caro, incluso peligroso. Es una pésima inversión en el cimiento social. Espero que reflexione.
Carta de Reyes, la comarca del espíritu
Hacernos conscientes de nuestra vulnerabilidad actual, abrazar nuestros miedos y así, cuando la vida se pone difícil, encontrar la guía de vuelta a un mundo mejor. Solo hay una fórmula, RESONAR como persona, motivarse para tratarse bien, en la adversidad; si lo conseguimos podremos compartir afecto.
Almas cuidadas, experimentando la corriente energética de la motivación a través de la magia de la vida emocional cuidada ¡nutriendo el territorio precioso del espíritu!
Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
Escribo reflexiones sobre el inicio del curso 2021-2022 que sumen a los preparativos para la etapa más decisiva de una escuela infantil, el proceso de acogida en espacios educativos. Podría hacerlo una semana antes de que el centro abriera sus puertas a los pequeños; sin embargo un momento tan sensible requiere que los adultos que […]
II Congreso Montessori y Disciplina Positiva
Hace tiempo que no escribo en este blog. Mis días de pandemia los he dedicado a actuar de la manera a la que me invitaba mi corazón. Cuando lo que acontece se escapa a la razón podemos volver a nuestras vísceras, escucharlas y seguir los pasos. Es posible que adolezcan de racionalidad, claro, sin embargo […]
Liberarse del 2020
La comprensión no es un sustantivo tendencia de este momento; los complejos efectos de la pandemia más bien ponen creencias patas arriba y desmantelan las certezas. Hablar de “fiestas” mientras hay tanto mal esparcido hasta casi me hace sentir que fuera inconsciencia. Sin embargo, necesitamos anclajes y uno de ellos, esencial, es parar e, independientemente […]
Un candado a la empatía, patrones de pandemia
¿Dónde y cuándo comenzamos a traspasar la línea entre adaptabilidad y la insensibilidad? ¿La información se va apoderando de nuestra mente hasta hacernos criaturas indefensas no solo al virus sino a los patrones de ceguera que se están instalando en tantos corazones? Son muchos meses de pandemia y desconcierto. ¿Cuál va a ser el resultado […]
Disciplina Positiva en Fundación Botín
Difundir Disciplina Positiva es, entre otras cosas, liberarse de quedar atrapada en los patrones de antaño sobre educación. En cada taller, charla, se va aprendiendo a sintonizar con otras personas que también aprecian los cambios sutiles que logramos cuando decidimos actuar de una forma más consciente en la interacción humana. He asistido a una convocatoria […]