• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

BUENAS PRÁCTICAS TIC EN LA EDUCACIÓN

17 octubre, 2011 Por Marisa Moya 10 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

Ando estos días muy atareada preparando la presentación para el ENCUENTRO DE BUENAS PRÁCTICAS TIC EN EDUCACIÓN que tendrá lugar el día 5 de noviembre.

Encantada, preocupada, ilusionada, nerviosa, sorprendida, inquieta, emocionada… porque he sido invitada a compartir nuestro proyecto, Escuela enREDada con otros docentes.Al final del curso pasado, decidimos que podíamos incidir en la mejora educativa y que había que intentarlo con todo el empeño, el esfuerzo y la ilusión.

Llevábamos años esbozando, sin ser del todo conscientes de cuál era el camino, una escuela abierta, cercana, con el calor de lo humano y sin las barreras de la institución ¿Cómo podemos afrontar la labor de crianza y educación de los niños sin establecer nexos fuertes de comunicación? Un alumno que nos necesita a todos (familia, escuela, pediatras… ) y nos necesita participativos, comprometidos en la búsqueda de la coherencia.

Para él pretendemos un cambio radical, un cambio de actitud.

Fue nuestra inmersión en las redes sociales el punto de inflexión. Ya teníamos el instrumento para conectar y compartir. Así empezó todo…

Escuela enREDada. Nuevo escenario educativo. on Prezi

Con este equipaje vamos a Peñaranda, con las ganas, el aliento y el esfuerzo de los que hemos tomado el camino sin retorno del REINICIO DE LA EDUCACIÓN.

Hemos decidido que ya no hay marcha atrás ¡Necesitamos saber si la colaboración «funciona»!

Entradas relacionadas:

  1. Escuela enREDada. Nuevo escenario educativo.
  2. ¿Te quieres enREDar? Previos de Escuela enREDada.
  3. Escuela enREDada en el Encuentro de Buenas Prácticas TIC en Educación #bbppcita
  4. Tenemos que hablar, adaptación enREDada

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Escuela enREDada, Innovación educativa

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Lara Romero (@larita20) says

      19 octubre, 2011 at 13:57

      Ya sabes lo que pienso… No podía falta la escuela enREDada.
      Un abrazo.

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        19 octubre, 2011 at 14:34

        ¡Eres una maravillosa enREDada! En ti, la palabra colaboración se manifiesta con esplendor, es tu lenguaje natural. Gracias por tus aportaciones, esfuerzo y cariño 🙂

        Responder
    2. Carmen Iglesias says

      20 octubre, 2011 at 19:55

      Seguro que te va a salir genial y yo estaré para verlo y conocerte.

      Besos

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        20 octubre, 2011 at 22:16

        ¡Ay Carmen, tengo tanto que agradecerte! Siempre nos has apoyado, compartiendo nuestras experiencias de la vida de la escuela, creyendo en las posibilidades de nuestro querido proyecto, alentando con cariño y afecto. Mil gracias ¡deseando desvirtualizarte! Mil besos.

        Responder
    3. Isabel Cordero says

      20 octubre, 2011 at 22:34

      Todos vamos a beneficiarnos de tus aportaciones. Transmites tanta profesionalidad y pasión por lo que haces…!!

      No necesitas suerte. Llevas mucha experiencia interiorizada. Así que: A por ello!

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        20 octubre, 2011 at 22:54

        Hola Isabel, acabo de llegar de EducaRed, sólo una horas sin conexión (paradojas de la vida, en el encuentro era dificilísimo encontrarla) y un notición que me ha ilusionado hasta emocionarme. Días atrás he estado haciendo gestiones para lograr la colaboración del Centro de Salud y, hoy, me han enviado el visto bueno ¡los primeros pasos de una nueva relación más colaborativa con los profesionales sanitarios, se han empezado a dar! Estoy convencida de que de esta nueva actitud sólo podemos recibir beneficios, Compartir charlas, opiniones, criterios… nos hará más cercanos, facilitará puntos de encuentro. Aumentará la coherencia en pautas y hábitos saludables ¡Necesitaba compartirlo porque estoy feliz!
        Muchísimas gracias por tus palabras de apoyo y cariño. Un abrazo muy grande.

        Responder
    4. Isabel Cordero says

      25 octubre, 2011 at 13:53

      Cuánto me alegro Marisa! Te lo mereces! Ojalá hubiera muchas personas como tú en la educación. Con esa pasión, esas ganas de innovar o mejor dicho, de hacer la educación más cercana, humana y en consonancia con las nuevas investigaciones que cada día aparecen y que hacen que conozcamos más y más la mejor manera de «enseñar a pensar», de hacer que esas personitas, sean personas creativas y con criterio el día de mañana. Algo que hoy por hoy, está muy lejos.

      No sabes como me reconforta saber que hay «maestras» como tú. Permíteme que te denomine con esta palabra, porque lo que estás haciendo es ser un ejemplo se como se deben hacer las cosas.

      Un abrazo, grande, grande!

      Gracias por todas tus enseñanzas.

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        25 octubre, 2011 at 14:24

        Recibo tu comentario dando los últimos toques a la presentación del Encuentro del CITA. En estos días, he reflexionado mucho sobre escuela enREDada, que es un Proyecto muy joven. Con la práctica va tomando cuerpo, son ya muchas las experiencias colaborativas que nos alientan a alimentarlo. Las familias hacen un esfuerzo grande de tiempo y energía para participar en el grupo de Facebook. Desde el mundo de los profesionales sanitarios, también hemos recibido aportaciones muy valiosas. El Centro de Salud del barrio compartirá con nosotros esta experiencia de contacto y acercamiento. Rosa, una estupenda amiga «tuitera» lleva Escuela enREDada al Congreso de enfermería escolar.
        También son muchas las atenciones e información que nos llegan desde el profesional docente interesado en compartir conocimiento.
        Y así se va construyendo una ilusión, la participación de todos en la escuela para incidir en su mejora. Los pequeños logros son de todos, de los que nos apoyáis, de los que participáis del deseo de que la escuela sea abierta y rica en opiniones, que sea fuerte en los vínculos de relación y flexible para modificaciones y ajuste a las necesidades sociales.
        Es mucha la buena labor de muchos docentes, Lo que pasa es que estábamos «metiditos entre nuestras cuatro paredes», quizá, un poco ajenos al mundo y eso lo podemos rectificar compartiendo en las redes sociales. La educación infantil está necesitada de darse a conocer porque es una aportación imprescindible para el desarrollo y crecimiento de los niños. Sólo dando visibilidad a nuestro trabajo las familias serán conscientes del beneficio que les reporta a sus chicos. En ello estamos.
        Como siempre, muchísimas gracias por tus palabras de cariño. Un abrazo grande, grande Isabel.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales