• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Cocinando en EducaRed

23 octubre, 2011 Por Marisa Moya 3 Comments

Compartir es bueno...

0shares
  • Comparte
  • Tweet

raw_egg Cocinando en EducaRedVI Encuentro Internacional de EducaRed, conferencia de inauguración, Ferrán Adriá, no da recetas, habla de cómo ha sido el proceso para que las que hace sigan siendo un placer creativo e innovador.

Alli, muchos docentes, deseando conocer los mimbres que tejen la cocina de la educación.

Boris Mir – Mesa sobre contenidos digitales – educared 2011 from Boris Mir

Tampoco hay recetas. Ponencias, debates, talleres… con ingredientes de buena calidad:

  • Se puede empezar a innovar cuando te desbloqueas de la costumbre.
  • Lo que está ocurriendo en el mundo exige disrupción.
  • Basar la educación en el aprendizaje no en la evaluación.
  • El primer problema pedagógico que tenemos es la pedagogía tóxica, alumno entendido como producto.
  • Hoy las tecnologías se traducen en empoderamiento del ser humano.
  • Con la actitud 2.0 se sabe que hay que estar aprendiendo constantemente, con ganas de compartir y sabiendo aprovechar la inteligencia colectiva.
  • Hoy hay un cambio estructural muy importante, la gente que tiene espíritu de empresa va a controlar ese cambio.
  • ¡Hay que provocar el cambio! Cada uno, en su campo de posibilidades, debe favorecer la implicación de su colectivo.
  • Si los niños saben enseñarse a sí mismos como funciona un ordenador ¿qué más son capaces de aprender por sí mismos?
  • Con la red aparece el paradigma de lo social, no hay fronteras.

La mano artesana de algunos cocineros, Piscitelli, Dolors Reig, Jordi Adell, María Acaso, Bill Drayton, Sugata Mitra, Judi Harris… y sus sensibilidades para conocer las necesidades de los comensales.

Todos lo sabemos, si hacemos un buen plato, querrán repetir, si no es así, se buscarán la alternativa.

http://mediateca.fundacion.telefonica.com/visor.asp?tx-hfteie2011-v1-s9-p18

También sabemos todos que no hay receta buena si no está elaborada con la empatía  como habilidad (Bill Drayton) ¿Lo sabemos?

Y que no puedes cocinar para muchos como si fueses a comer tu solo ¡Sal de tu egocentrismo y ponte a disposición de un buen equipo!

Porque si cocinas sólo desde tu perspectiva tal vez no ofrezcas lo que los demás necesitan comer.

La rutina cansa, ciega el deseo… inventa, rompe con lo que no sirve, deja que emerja la pedagogía del «querer».

No hay una buena comida que no acabe en dulce. Lo ha habido y de lujo, las caras, los abrazos, las charlas, las risas, las miradas cómplices de tantos docentes que toman forma física ¡Con un fuerte nexo,  la actitud 2.0!

Un grupo de «tikeros» poniendo toda la carne en el asador. Gracias EducaRed.

Si quieres saber cómo se coció todo, empieza aquí: Mediateca

De despedida, mi agradecimiento a tantos buenos compañeros y un abrazo muy especial a dos personas @luz_tic, por los buenos momentos que hemos pasado juntas y Juan Domingo Farnós, una ausencia inexplicable en EducaRed.

presentacic3b3n1 Cocinando en EducaRed

 

Entradas relacionadas:

  1. Nuevas tecnologías: niños, padres, escuela.
  2. Inicio. Los niños deben venir a la escuela a ser felices
  3. Escuela enREDada, DAFO.
  4. Agenda online #escuelaenREDada

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Innovación educativa

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CAPTCHA
    Refresh

    *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • Google+
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • Liberarse del 2020
      • Un candado a la empatía, patrones de pandemia
      • Disciplina Positiva en Fundación Botín
      • Disciplina Positiva en Durango
      • Tocar el corazón de la infancia en el proceso de acogida #InfanciaRespetada

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones generales