• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

¿Cómo se mide el cambio? #AulaBlog11

5 julio, 2011 Por Marisa Moya 2 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

medir-e1344942842698 ¿Cómo se mide el cambio? #AulaBlog11¿Cómo se mide el cambio? Ese tan escrito, tan leído, tantas veces comentado, tan necesario y tan ansiado… ¿o no? Ese interrogante es para mí, hoy, primera jornada de #aulaBLOG11, el quiz de la cuestión.

¿Lo deseamos con tantas fuerzas como para hacerlo real? De la enseñanza trasnochada, de alumnos desmotivados, de fracaso apabullante, de docentes desinteresados, de estrategias que por ineficaces perdieron hasta el nombre, estamos tan rodeados que incluso lo repetimos como si no fuese trascendente.

Pero no podemos, o mejor, no debemos permitir que nuestra piel pierda esa permeabilidad. Un montón de vidas con un futuro próximo, nos lo exigen.

Pues hoy, como os decía, he ido a recargar la esperanza. Para sentirse mejor, aprendiendo de los que ya decidieron cambiar ¿Sorpresas? No, en Twitter, he seguido con interés proyectos que rompen con paradigmas establecidos ¿Y, entonces? Algo para mí importante, la constatación del esfuerzo de un colectivo determinante.

¿Suficiente? No, queda mucho por hacer, llego a casa y me encuentro con ese gran removedor de conciencia, Juan Domingo Farnós «Para #aulablog11: la innovación sólo se produce cuando se desafían las reglas y se pasan las líneas rojas y en #educación falta hacer esto»

Vuelvo a medir pero ¿cómo se hace una escuela a medida? conjurando, potenciando cualidades personales con afecto, comprensión y cercanía, sin olvidarse del feedback sociedad/escuela.  La escuela tiene que ayudar al alumno a vivir, a sentirse miembro de los grupos a los que se pertenece, desarrollando habilidades y competencias para “lo que sea y cuando sea”, porque el ser humano llega a ser aquello para lo que se educa.

Vengo tan recargada emocionalmente que me es difícil medir, contaros si el cambio que urge está lo suficientemente en marcha.  Hoy, al menos me queda una certeza Juan, en aulaBlog,  ya no se vacila. Un sinnúmero de experiencias docentes toman forma.

Lo que si puedo medir es un sentimiento que aulaBLOG11 me ayuda a consolidar, un sentimiento ya expresado en este blog (comentarios a la entrada Enero en la escuela) «sé que no se debe desfallecer, que hay que creer en la capacidad del individuo para sobreponerse a las adversidades y reinventarse, que cada uno, cumpliendo con su responsabilidad, aporta, tus hijos aprenderán de tu esfuerzo, de tu entrega, de tu espíritu crítico, de tus frustraciones y de tus éxitos, tus compañeros de trabajo, de la relación contigo, también aprenderán solidaridad, generosidad, desempeño… tus amigos, tus seres queridos, de tu afecto, de tu cercanía. Es una forma humilde de transformar el mundo, pero soy optimista y creo en ella».

¡Gracias aulaBLOG!

Entradas relacionadas:

  1. …de julio, de #aulaBLOG, de despedida.
  2. Mis medidas #aulaBLOG11

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: #AulaBlog

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales