• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Construyendo escuela.

18 septiembre, 2011 Por Marisa Moya 4 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

nube-jpg-e1344891098414 Construyendo escuela.Cambios cualitativos en la escuela. Se puede decir, en el sentido más literal, que estamos iniciando el curso de «escuela laboratorio». Siempre hemos pretendido un entorno de descubrimiento, la Educación Infantil, no puede ser de otra manera. Pero, este año, Escuela enREDada nos transforma en entorno de experimento

Se van dando pasos definidos hacia ese proceso creador. Pasitos medidos, preparados y enfocados.

Nos encontramos con muchos frentes abiertos, unidos por el nexo esencia del proyecto, la colaboración. Esto implica sensibilidad hacia las necesidades y requerimientos de todos los miembros. Lleva implícita la tensión creativa que soporte el pulso del proceso.

La descripción de esta semana se puede resumir en una palabra «construyendo».

Los niños

Bajo la atenta mirada de padres y educadoras siguen el curso de su ajuste a la escuela, a los nuevos compañeros, a las educadoras, a otros espacios y otras rutinas (no os tengo que decir lo que esto supone). Ese ha sido el objetivo prioritario de nuestras programaciones.

Programaciones con alas, subidas a la red, programaciones enREDadas, colaborativas. Ya están en Facebook, cada día, objetivos y actividades compartidos con todos vosotros.

Objetivos que procuran una base sólida (entre los 0 y los 3 años, la psique del niño precisa recibir información organizada).

Asegurándoles que sus necesidades básicas, comida, higiene y descanso, son cubiertas en su nuevo «modus vivendi» y atendidas con satisfacción y placer.

Asegurándoles protección y seguridad. De ahí que todas las actividades promovidas para esta semana hayan estado seleccionadas y orientadas a la observación, experimentación y contacto con personas, espacios y materiales.

Paralelamente, las educadoras, con expresa atención a los gestos y respuestas de los alumnos. Interpretando los diversos modos de comunicación, lo que sienten y lo que necesitan. Esta valoración será guía para la posterior práctica docente. Cómo actuar y responder a la realidad de cada niño.

Las familias

Pues, también construyendo. Una semana de primeros contactos en el grupo de Facebook, tímidos pero muy valiosos. No ignoramos el esfuerzo que supone la colaboración, la falta de tiempo, por un lado y la necesidad de revolucionar la forma de relacionarse con la escuela, invitan a ir con moderación.

Interaccionar es el gran reto de este año y aunque ya funcionábamos como entorno social muy abierto, Escuela enREDada, supone sistematizar otro modo de ser y pensar, interactivo y colaborativo.

Con otros docentes

Construyendo y compartiendo. Las visitas de @larita20 y @cornerclass a la escuela han sido encuentros de afianzamiento en la colaboración. Personas próximas al enfoque de nuestro proyecto y que desde sus actividades profesionales aportan ideas e instrumentos para el desarrollo de las estrategias online.

No me olvido de docentes y profesionales que también participan y comparten el interés y nos apoyan con sus conocimientos y afecto.

Para esta semana que ya comienza, vamos con los profesionales sanitarios. Contamos con la colaboración del que nos afecta directamente, el que sigue los altibajos de salud en la escuela, el que intenta potenciar nuestra fortaleza frente a la enfermedad, Jesús Martínez. es el médico de la escuela y ya médico enREDado ¡Ojalá consigamos enREDar a más!

Como decía Dewey «la escuela debe enseñar a participar en la sociedad y en la vida» ¿Cómo? «Aprender haciendo». Este curso, ampliamos su significado y lo dotamos de actualidad «aprenderemos haciendo TODOS»

Entradas relacionadas:

  1. ¡Suerte!
  2. Escuela enREDada en el Encuentro de Buenas Prácticas TIC en Educación #bbppcita
  3. Taller de verano, planeta Fantástico.
  4. Inicio curso 2013-2014 #escuelaenREDada

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Educación Infantil, Escuela enREDada

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Lara Romero (@larita20) says

      20 septiembre, 2011 at 21:34

      Un placer poder estar, de alguna manera, en este proyecto. Ya sabes que me parece fantástico que abrieras las puertas el año pasado de la escuela y este año se «enREDe».
      Un abrazo.
      Lara

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        20 septiembre, 2011 at 22:50

        De una manera importante Lara, así estás en este proyecto. Porque Escuela enREDada es una actitud de colaboración, intercambio y apoyo, y eso es lo que he tenido y sentido de la relación contigo. Todo mi cariño y gratitud para una estupenda enREDada 😉

        Responder
    2. JONE says

      15 mayo, 2012 at 16:09

      Me ha parecido muy interesante el compaginar todos esos temas

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        15 mayo, 2012 at 16:11

        Me alegra leer lo que comentas, es otra perspectiva para trabajar en Infantil. Cualquier contenido se enriquece con la colaboración y la participación de todos. Muchas gracias.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales