• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

De Pipo, de Congresos, de la escuela…

3 junio, 2012 Por Marisa Moya 4 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet


Camino del final del curso. Siempre este mes es intenso, las fuerzas te las tienes que inventar porque la actividad no se hace consciente de las limitaciones de la condición humana.

Evaluación final, fiesta de fin de curso (por cierto, atención padres/madres, ensayo el martes) y además, este año, eventos para nosotras novedosos pero que diseñan la agenda de la escuela como comunidad colaborativa.

Este fin de semana, hemos asistido al IV Congreso de Pizarra Digital. José Dulac, Pere Marqués, Domingo Gallego y numerosos docentes, exponiendo perspectivas, compartiendo estrategias y recursos, debatiendo sobre inquietudes, limitaciones y deseos, en definitiva acercándonos a los entresijos de esta poderosa herramienta.

A la palestra, los temas que ya andan en boca de muchos, dificultades de equipamiento ¡Ay, quién tuviera dinero! Dificultades humanas, el no sé, el no puedo, el no quiero. Y por supuesto, los ánimos de los que ya somos presa consentida y querida de la actitud 2.0, que no obviamos los inconvenientes pero que contamos con un factor que mueve montañas, si lo deseamos intensamente, podremos cambiar estrategias, podremos vencer recelos y obstáculos, podremos superarnos a nosotros mismos, tal vez, reinventándonos…

¡Muchas gracias José!

cropped-cabecera1 De Pipo, de Congresos, de la escuela...
Pinchando en la imagen, díptico del programa.

Más eventos, el miércoles, a las 16:00 horas, en las IV Jornadas de Integración de las TIC en la Enseñanza (retransmisión en directo), Escuela enREDada tiene la oportunidad de que los niños del Primer Ciclo, las familias y la escuela, los que hemos decidido balbucear el lenguaje de la colaboración utilizando las nuevas tecnologías, tengan su espacio de visibilidad e interacción en los encuentros educativos ¡Muchas gracias!

Soy un poco cansina con este tema pero lo tengo que decir porque es un desafío que siento más pegado a la piel que un traje, quizás, ya sea mi piel. Es imprescindible que se nos preste atención, que se nos cuide con esmero, que se nos mime, somos la Infantil, base e inicio de todos los procesos de maduración, desarrollo y aprendizaje ¡Mirando abajo para llegar «bien» arriba!

cartel_aulablog12_500 De Pipo, de Congresos, de la escuela...Más, esta semana recibimos la noticia de que participamos en el IIV Encuentro de AulaBlog, en julio. De la mano de ese soporte sólido que es Lara Romero.

Hace tan solo un año, íbamos al encuentro del 2011 como una de las primeras incursiones presenciales de la escuela en eventos 2.0. Mucho ha llovido desde entonces, Escuela enREDada, ha cambiado la escuela.

Pues bien, de nuevo ese gusanillo que me recorre con cada presentación y de nuevo, la satisfacción, la responsabilidad y el compromiso de querer trasmitir la disponibilidad de la escuela, su porosidad y ganas de mejorar con el intercambio y la colaboración ¡Muchas gracias AulaBlog!

Más, unos días de tacón, los que os he descrito hasta ahora y la mayoría sin él, con los pies en el suelo, con la actividad que es nuestra razón de ser, murales, plástica, control de esfínteres…

En el vídeo, os resumo (es un decir porque ya sabéis que ese no es mi fuerte) la semana de la escuela.

El jueves tuvimos una propuesta a la que nadie diría no. Aurora, «la teacher», vino con sus compañeros a interpretar «Popi, el conejito«, una historia preciosa de un huevo azul, la música, el texto, el baile… ¡Un ole por esos maestros! ¡Nos quedamos impresionadas!

Si intentase contar la reacción de los niños me quedaría escasa porque no hay palabras que describan sus caritas. ¡Espectadores de excepción, los que con sus ojos y sentidos se quieren comer el mundo!

Y más, gestionando emociones, despedida sentida a Tomás que se va a su tierra, Andalucía, por un buen motivo, nace Enma, su hermanita y en septiembre, ya toca cole ¡Pena y satisfacción, dos caras de una misma moneda, el crecimiento!

Y ya no más, una flor de la escuela para despedir al más espectacular de los meses del año en flores y sólo pediros un poco más de vuestro tiempo y paciencia y aunque el vídeo es largo, aguantéis, Pipo se lo merece 😉

img_0422 De Pipo, de Congresos, de la escuela...

NOTA: Hoy, día siete de junio, actualizo este post con la grabación de la presentación de Escuela enREDada en las IV Jornadas de Integración de las TIC en la Enseñanza ¡Contenta, agradecida y emocionada!

Entradas relacionadas:

  1. Informática en edades tempranas.
  2. Informática en edades tempranas, (2).
  3. Escuela enREDada #citapdi
  4. En julio, en Madrid, en la escuela…

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Innovación educativa, Recursos infantil

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Gustavo Hernández says

      3 junio, 2012 at 19:22

      Semana intensa Marisa, pero fructífera porque tu/nuestra escuela enREDada ya da pasos con seguridad, avanza en el camino de compartir y abre horizontes a la infantil. Como bien dices, hay que mirar abajo para llegar alto. Y eso hacemos en la Infantil. Como creo que ya hemos hablado, las soluciones a los informes «Pisa» están en infantil (metodología, individualización etc.) y aún hay «gente» que la ve asistencial. Eso solo es ignorancia y falta de amor a la educación.

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        3 junio, 2012 at 19:43

        Hoy es un día grande Gustavo, la primera publicación en tu blog http://pizquitopensando.blogspot.com.es/ me ha llenado de satisfacción. En Canarias, una comunidad educativa que apuesta por la colaboración y el enREDo y que nos tiene cerca, en el corazón.
        Las soluciones están en la educación, en la educación empezando por donde empieza todo, por la Infantil. Mientras no se hagan conscientes de que cuidarnos, formarnos, atendernos para que seamos capaces de optimizar prácticas educativas, se fracasará como lo estamos haciendo.
        Hablan de nosotros como meramente asistenciales, desde que lo hacen, presumo de nuestra inmensa y querida labor asistencial, hoy, también en el vídeo, así como la llevé al CITA. No nos acompleja, es necesaria, mucho más allá de la Infantil, si me apuras hasta la universidad. Pero reducirnos a cuidados asistenciales es un grave error que desgraciadamente pagan los que menos debieran. No hay otra etapa en la enseñanza en la que la educación sea más importante por su poder decisorio en la construcción del individuo.
        Seguiremos diciéndolo, seguiremos trabajando por ello¡Por y para la Infantil!
        Otra vez felicidades Gustavo, en Madrid, tenéis compañeros de camino.
        Un besazo!!!

        Responder
    2. mjose says

      3 junio, 2012 at 20:26

      ¡¡Que público más entregado!! Estaban más que pendientes!!! me ha encantado la actuación Enhorabuena especialmente a Aurora y sus compañeros. Un beso

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        3 junio, 2012 at 20:30

        Como espectadores son inigualables, cuando vamos al teatro siempre llaman la atención ¡Es tanta la capacidad de asombro!
        La función a mi también me encantó, la selección de música, los bailes… mantuvieron a los chicos ensimismados.
        Muchas gracias María José, un beso.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales