• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Día del libro. Marina Monzón.

22 abril, 2010 Por Marisa Moya 1 Comment

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

lectura3-1024x501 Día del libro. Marina Monzón.Hola soy la mamá de Ignacio y estoy entusiasmada con esta iniciativa.
Coincidiendo con la celebración del día del libro y también al hilo  de lo que acabo de leer del mundo al revés (me encanta esa cancioncilla) voy a compartir con vosotros algunos tesoros que me enseñó mi madre.

Hace casi 39 años cuando no se hablaba de «animación a la lectura» mi madre me leía cuentos, me recitaba canciones, me enseñaba retahílas, adivinanzas y trabalenguas. Tengo unos recuerdos maravillosos de aquellos momentos.

Soy la mayor de 5 hermanas y fuí la primera en tener un hijo, eso me dió el privilegio de «heredar» el libro del que mi madre sacaba tantos tesoros.

Cada vez que se lo leo a mis hijos, o recitamos de memoria parte de él recuedo a mi madre (evoco esos maravillosos momentos de mi infancia) y espero que mis hijos además de adquirir el gusto por la lectura tengan recuerdos tan bonitos como yo de esos tiempos compartidos. Tiempos de calidad muchas veces en el coche de camino al cole.

«Maria Chucena techaba su choza, y un techador que por allí pasaba le dijo:- María Chucena ¿techas tu choza o techas la ajena? – Ni techo mi choza, ni techo la ajena, que techo la choza de María Chucena» Popular

«Doña Pito Piturra tiene unos guantes; doña Pito Piturra,  muy elegantes. Doña Pito Piturra tiene un sombrero; Doña Pito Piturra, con un plumero. Doña Pito Piturra tiene un zapato; Doña Pito Piturra, le viene ancho. Doña Pito Piturra tiene  unos guantes; Doña Pito Piturra le están muy grandes. Doña Pito Piturra tiene unos guantes; Doña Pito Piturra, lo he dicho antes» Gloria Fuertes

Treinta caballitos blancos blancos en una colina roja, corren, muerden, estan quietos y se meten en tu boca, ¿qué es? (los dientes y las encías)

  ….. Besos

Entradas relacionadas:

  1. Mayo, un final de cuento.
  2. Provocar la lectura en la escuela infantil
  3. Kuentista del mes
  4. De @starpy para Escuela enREDada.

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Cuentos infantiles, Desarrollo del lenguaje

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. 4mmf says

      22 abril, 2010 at 20:38

      Hoy, he informado a un papá que busca una escuela para su bebé. Después de visitar las salas y ver a los niños, ha dicho: ¡vaya sobredosis! Su niño aún no ha nacido y el paseo por la escuela, imagino que le ha aturdido. Yo, con tu artículo, Marina también he sentido aturdimiento, por nostalgia, por recuerdos…Gracias por tu ternura.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales