• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

¡Docente, quiero enREDarte, participa en #PediaTIC!

14 septiembre, 2012 Por Marisa Moya 2 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

Antes del verano publicaba la invitación que habíamos recibido para participar en el I Encuentro PediaTIC, un encuentro para todo aquel interesado en el mundo de la infancia. A casi un mes del evento vuelvo a escribir sobre ello. No os oculto la intención ¡Docentes, quisiera enREDaros!

Es humano moverse por la fuerza de la costumbre, esto es un ahorro energético importante para los fatigados cerebros. Es positivo, en este sentido. Pero (siempre hay un pero), la costumbre también hace que mucho bueno se pierda. Claro, podríais pensar no se puede acceder a todo. Serviría de argumento si no fuese porque la sociedad del siglo XXI ha cambiado sustancialmente. La costumbre está en revisión. Hoy, una fuerza cada día más grande, incita a despertar…

Responsables principales de este cambio son las nuevas tecnologías instrumentos que amalgamados con actitud de colaboración, logran efectos sorprendentes, incluso podríamos estar rozando el anhelado cambio de paradigma. Si las adoptas, si las quieres, si las usas bien, van a ayudarte a compensar déficits, a renovar el aire de tus pensamientos, a actualizar tu práctica profesional, a generar contenidos y creaciones valiosas, a establecer colaboraciones en tu ámbito profesional que se multiplican exponencialmente.

Desde Escuela enREDada dimos un sí claro y rotundo al reto del cambio, queríamos ser sujetos activos en la sociedad de la información, de la comunicación y por encima de todo, del aprendizaje colectivo.

Aparcamos críticas estériles y baldías y nos empoderamos en la pequeñísima parcela de acción. Bisturí firme y decidido. Diseccionamos nuestra realidad para poder perseguir la utópica comunidad educativa, vinculada, conectada y participativa. Convocamos con todas nuestras fuerzas el espíritu de la colaboración y la cooperación, de todos los agentes que de manera significativa tienen influencia en el crecimiento, maduración y desarrollo de los chicos.

Nos vestimos con las galas de la actitud 2.0 y lo proclamamos a los cuatro vientos. A resultas de la provocación acudieron familias y compañeros docentes que con la forja de nuevos vínculos han dado otra dimensión a la práctica y perspectiva de la actividad educativa de la escuela.

Nos quedó una espinita, el mundo sanitario, dos mundos que tienen una misma finalidad y que trabajan desde compartimentos estancos. Dos excepciones, la estupenda relación con un pediatra exquisitamente enREDado, Jesús Martínez y el apoyo desde el inicio, siempre afectuoso de Rosa Pérez.

El fracaso no nos hizo decaer en el ánimo, la empresa merece la pena y siempre que tenemos la oportunidad la aprovechamos. Alzamos todo lo que podemos la voz…

¡Tenemos tanto que ver, tanto por compartir!

¡Podemos cambiarlo, podemos hacerlo, podemos hablar! Y las oportunidades llegan, esta es estelar…

Es PediaTIC, un Encuentro de la mano de tres pediatras, Jesús Martínez, Ramón Capdevila y Amalia Arce, con actitud 2.0, de los que también les gusta perseguir los sueños,  el 20 de octubre en Lleida.

Algunos de los participantes, asómate a sus «bios», pinchando en la imagen accedes a sus páginas…

¡Salud, docencia y crianza, en un Encuentro por y para la infancia, una oportunidad única!

Nuestra razones también pueden ser las tuyas. Para nosotras es una invitación irresistible y hemos dicho «Ya soy PediaTIC»

¡Docente quiero enREDarte, no te lo puedes perder, participa en PediaTIC!

Tan solo hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen, los que miran las cosas que pasan y los que preguntan qué pasó». Nicholas Murray Butler.

Entradas relacionadas:

  1. Escuela enREDada y PediaTIC
  2. #PediaTIC y el «nosotros»
  3. El médico de mi escuela.
  4. Para Jesús.

Filed Under: Educación infantil en la escuela, Salud y alimentación. Tagged With: Innovación educativa, Pediatría

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Noelia García @NoeBranford says

      18 septiembre, 2012 at 3:02

      Me encanta como te expresas con tanto entusiasmo, energía, fuerza,ilusión, alegría siempre. Me ha dado la sensación de leer un buen libro. Que grande tener un pediatra tan enREDado, es lo mejor para los peques, su salud es lo primero y estar en manos adecuadas que los sanen, un regalo. Se lo merecen todo y más una joya como tu y piedras preciosas en ese entorno que le otorguen lo necesario para que crezcan. Abrazos y besos. 😀

      Responder
      • Marisa Moya says

        18 septiembre, 2012 at 12:19

        Sí, la verdad es que hemos logrado ser un equipo cohesionado y con una misma finalidad, mejorar cada día para atender a nuestros pequeños ¡Tengo una suerte enorme por disfrutar del trabajo, colaboración y compañía de un manojo de buenos profesionales y mejores personas!
        Gracias, un beso.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales