Hace apenas unas semanas compartía con vosotros la emoción de ver Escuela enREDada en la Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos, hoy, nos informan de la publicación de nuestro proyecto en la revista digital de Ciberespiral. Es de esas ocasiones en que echas de menos que la pantalla no tenga mirada porque me gustaría contagiaros, más allá del efecto de las palabras escritas, de la felicidad que me embarga.
Dejadme pecar de excesiva en la expresión de alegría, hoy no importa. Escuela enREDada es una apuesta por la Educación Infantil que requiere de un punto de locura, un mucho de ilusión, otro tanto de paciencia y por encima de todo, amor. Amor a los niños, amor a la más grande de las etapas educativas.
Ciberespiral ha hecho un buen trabajo que pone de manifiesto la labor de cambio e innovación de muchos profesionales en España en la Educación Infantil, aún cuando parece que todo deja de funcionar como debiera hay personas que trascienden situaciones y angosturas y se empeñan en afrontar retos. No dejéis de conocerlos, tienen madera consistente para la enseñanza, invitan a desafiar a las contrariedades, coger fuerzas y seguir con esmero nuestro camino, el de un docente, crear situaciones reveladoras de habilidades y destrezas, de competencias que ayuden a vivir.
Es sabido que utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el Primer Ciclo de Infantil ha sido un imperativo en nuestra propuesta. Comenzamos, hace ya más de tres años, queriendo saber si aquello que revoloteaba por nuestras cabezas era posible. Queríamos una escuela abierta, participativa, con familias involucradas, queríamos niños que vieran sus necesidades reconocidas, todas, también las de una educación que les dote de herramientas para manejar su pensamiento como ciudadanos de la época que les toca vivir. Y hemos investigado, hemos echado un pulso a las limitaciones que imponía la costumbre, las que atenazan el emprendimiento y el avance. Seguimos en ello. Aprendiendo al lado de los chicos porque cuando tomas decisiones singulares ya no te asisten los manuales, ni otras experiencias, ni las orientaciones… tan solo llevas de compañera la creencia, esperemos que no errónea, de que estás haciendo lo mejor para los chicos.
No nos resignamos a seguir trabajando cerebros como si tuvieran que funcionar en el siglo pasado, no podemos aventurar cómo tendrán que trabajar en «su futuro», pero nos negamos a dejar de ser conscientes del presente de sus jornadas. Ya están digitalizados en sus hogares. Solo educando esa digitalización supondrá bienestar, a través de un uso responsable y adecuado que permita relaciones humanas de aprendizaje y superación. Bases sólidas en toda nuestra propuesta educativa, envoltura emocional en cada bloque de aprendizaje e instrumentos para aprender a pensar y actuar mediante experiencias que vinculan al niño con las ganas de seguir descubriendo ¿Pedimos mucho? ¿No se lo merecen?
Seguimos, intentando modelar cada día aquello que queremos transmitir a nuestro chicos, compromiso, responsabilidad y alegría por lo que se hace.
Y a Ciberespiral, todo nuestro agradecimiento porque con vuestra contribución, vamos sumando sinergias hacia la mejora de la educación, humildes pero muy importantes por el cariño, la ilusión y el esfuerzo por esta pasión que nos une, la enseñanza.
Gracias.
Deja una respuesta