• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Educación Infantil Y TIC, @ciberespiral #escuelaenREDada

12 noviembre, 2014 Por Marisa Moya Leave a Comment

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

Hace apenas unas semanas compartía con vosotros la emoción de ver Escuela enREDada en la Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos, hoy, nos informan de la publicación de nuestro proyecto en la revista digital de Ciberespiral. Es de esas ocasiones en que echas de menos que la pantalla no tenga mirada porque me gustaría contagiaros, más allá del efecto de las palabras escritas, de la felicidad que me embarga.

No me siento premiada, sí siento el aprecio por el trabajo de un equipo entregado en cuerpo y alma a lo que más nos gusta, educar, trabajar acompañando crecimiento, maduración y desarrollo personal. Y yo, hoy, quiero aprovechar la oportunidad para expresar el agradecimiento a las personas que hacen que cada día, este proyecto que nos da la vida y nos la quita, sea posible, Macu, Nines, Ana, María, Aurora, Joaquín, Jesús y Marcela. Siento aprecio por la comprensión, la confianza y buen hacer de tantas familias que con su generosidad nos permiten avanzar. Sin vosotros no sería posible.

Dejadme pecar de excesiva en la expresión de alegría, hoy no importa. Escuela enREDada es una apuesta por la Educación Infantil que requiere de un punto de locura, un mucho de ilusión, otro tanto de paciencia y por encima de todo, amor. Amor a los niños, amor a la más grande de las etapas educativas.

Ciberespiral ha hecho un buen trabajo que pone de manifiesto la labor de cambio e innovación de muchos profesionales en España en la Educación Infantil, aún cuando parece que todo deja de funcionar como debiera hay personas que trascienden situaciones y angosturas y se empeñan en afrontar retos. No dejéis de conocerlos, tienen madera consistente para la enseñanza, invitan a desafiar a las contrariedades, coger fuerzas y seguir con esmero nuestro camino, el de un docente, crear situaciones reveladoras de habilidades y destrezas, de competencias que ayuden a vivir.

Es sabido que utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el Primer Ciclo de Infantil ha sido un imperativo en nuestra propuesta. Comenzamos, hace ya más de tres años, queriendo saber si aquello que revoloteaba por nuestras cabezas era posible. Queríamos una escuela abierta, participativa, con familias involucradas, queríamos niños que vieran sus necesidades reconocidas, todas, también las de una educación que les dote de herramientas para manejar su pensamiento como ciudadanos de la época que les toca vivir. Y hemos investigado, hemos echado un pulso a las limitaciones que imponía la costumbre, las que atenazan el emprendimiento y el avance. Seguimos en ello. Aprendiendo al lado de los chicos porque cuando tomas decisiones singulares ya no te asisten los manuales, ni otras experiencias, ni las orientaciones… tan solo llevas de compañera la creencia, esperemos que no errónea, de que estás haciendo lo mejor para los chicos.

No nos resignamos a seguir trabajando cerebros como si tuvieran que funcionar en el siglo pasado, no podemos aventurar cómo tendrán que trabajar en «su futuro», pero nos negamos a dejar de ser conscientes del presente de sus jornadas. Ya están digitalizados en sus hogares. Solo educando esa digitalización supondrá bienestar, a través de un uso responsable y adecuado que permita relaciones humanas de aprendizaje y superación. Bases sólidas en toda nuestra propuesta educativa, envoltura emocional en cada bloque de aprendizaje e instrumentos para aprender a pensar y actuar mediante experiencias que vinculan al niño con las ganas de seguir descubriendo ¿Pedimos mucho? ¿No se lo merecen?

Seguimos, intentando modelar cada día aquello que queremos transmitir a nuestro chicos, compromiso, responsabilidad y alegría por lo que se hace.

Y a Ciberespiral, todo nuestro agradecimiento porque con vuestra contribución, vamos sumando sinergias hacia la mejora de la educación, humildes pero muy importantes por el cariño, la ilusión y el esfuerzo por esta pasión que nos une, la enseñanza.

Gracias.

 

Entradas relacionadas:

  1. Trabajando con la PDI en Infantil, otra manera de aprender.
  2. Informática en edades tempranas.
  3. En julio, en Madrid, en la escuela…
  4. Un año trabajando la PDI en Infantil #escuelaenREDada

Filed Under: Sin categoría Tagged With: Escuela enREDada, Innovación educativa, Recursos infantil

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales