Listos, preparados… en menos que canta un gallo estamos en un nuevo año. Sólo cambia un dígito y pensamiento y corazón aunados, puestos a desear.
Es cierto que hay mucho de convencionalismo social, en estas fechas, en nuestro comportamiento. Pero qué queréis, cuando las circunstancias invitan a soñar no voy a ser yo la que les ponga «un pero».
Es cierto que no es año de muchos planes a medio plazo, la inestabilidad laboral y económica, los han convertido en pura entelequia. Tampoco me van a fastidiar el momento.
Voy a desear, quizás con más empeño, todo aquello que todos anhelamos, lo irrenunciable… voy a desear lo cercano, lo que tengo a mi alcance, lo que si no acometo pierdo. Y voy a desear lo utópico, dejaría de ser yo si lo hiciera ¿qué le voy a hacer si es mi esencia?
Despido al 2011 con ganas ¡Ojalá hubiese sido de otra manera! Despido al 2011 con mucha emoción, nació Escuela enREDada. Esa escuela que andábamos soñando y un día decidimos que si no emprendíamos el reto nunca nos perdonaríamos no haberlo hecho.
A fin de cuentas, VIDA, con sus luces y sombras. Para vosotros, también deseo. Deseo lo mejor… que os sintáis bien con lo que pensáis, con lo que hacéis, con lo que queréis. Y aunque es una frase muy manida, nunca será frívola ¡No dejéis de perseguir los sueños!
¡¡Cuantas experiencias!!. Espero que el nuevo año nos traiga MUCHAS MÁS y disfrutemos participando, colaborando y enREDandonos en las diferentes actividades de la escuela.¡¡¡¡¡ Lo MEJOR PARA EL 2012!!!!
¡Cuántas experiencias estamos compartiendo Macu! No acabo de agradecer lo suficiente la suerte y el privilegio que tengo por poder contar con un equipo capaz de ilusionarse e implicarse en un proyecto mitad utopía, mitad necesidad imperiosa de la educación. Estamos en ello, hemos apostado por hacer «nuestra escuela», la escuela en que creemos y no estamos escatimando esfuerzo Por los niños y para los niños! ¡Que este año nos de fuerza, nos facilite y nos mantenga unidas! Un abrazo apretado.
Fabuloso, Marisa.
Como siempre, has hecho un vídeo con un gusto exquisito. Es un recuerdo precioso.
Feliz Año a todo el equipo de la Escuela.
Mónica.
¡Como siempre dices Mónica! ¿Te fijas en que nuestra colaboración (la tuya y la nuestra) se ha hecho cotidiana, se ha convertido en modo de hacer, pensar y sentir? Estamos en el buen camino, en el que nos facilita compartir experiencias, vivencias educativas. Y todo gracias a la red… ¡ojalá muchos docentes, este nuevo año, sientan como nosotras las bondades y posibilidades del aprendizaje interactivo! Muchas gracias por ser tan generosa, muchas gracias por tu afecto. Un abrazo muy grande.
Enhorabuena por tu 2011. TEngo una hija de 20 y … cuantas emociones y sensaciones nuevas estoy sintiendo con su crecimiento, me veo reflejado en esas madres enREDadas. A seguir creciendo y compartiendo. Feliz 2012.
@gorkafm
Muchas gracias Gorka por tu visita y por la felicitación. Este curso hemos emprendido un proyecto, Escuela enREDada, que anda debatiéndose entre la utopía y la urgencia de la necesidad imperiosa. Hemos soñado una escuela, hemos trasladado a las familias el empeño y ahí estamos, ilusionadas por ir, aunque sea poco a poco, construyéndola. Disfruta de tu peque y su crecimiento, dice José Antonio Marina que educar es la tarea más hermosa del mundo ¡Feliz año! Un abrazo!!!
Hemos vuelto de vacaciones, hemos intentado desconectar y lo hemos conseguido. Hemos disfrutado de Liam durante estas dos semanas y eso es impagable. Ahora volvemos a la realidad de los recortes, el apretarse mas el cinturón, la incertidumbre y el miedo a este año por todos sabido bisiesto (si nos dejamos llevar por la superstición nada bueno nos traerá). Creo que debemos afrontar el día a día con optimismo, no intentado abarcar mas de lo que podemos y determinando que parte de nuestra vida se merece que le dediquemos energía y cual no. Para mi está claro, mis pocas horas al día con mi familia son mi prioridad, todo lo relacionado con el desarrollo de mi hijo también. El trabajo resulta necesario pero en ningún momento puede absorber todo lo que puedo dar, sobretodo las relaciones personales en el mismo que tienden a robarnos mas de lo que deberíamos permitirles.
Mi propósito es intentar vivir la vida con optimismo y alegría centrandome en el día a día, en estos momentos es lo único que puedo pedir, porque lo demás ya lo tengo.
Gracias por escuchar.
Hoy Edurne, en familia, comentaba nuestro proyecto. Hablábamos de las cualidades de vivir la escuela de modo interactivo, de como la red nos ha acercado, nos posibilita la expresión de sentimientos que la vida 1.0, no sé muy bien por qué razón, no ponía de manifiesto. Y mientras, de un vistazo a mi realidad conectada (en el iphone), te he leído y me he emocionado. Comenzamos un año especial que tiene todos los requisitos para que nos sintamos desorientados. La inestabilidad económica manda sobremanera. Ya no es que lo leas en los medios, es que las situaciones de vida en precario te cercan y la zozobra se apodera por unos instantes de tu ánimo. Familias con chicos pequeños que se quedan en el paro, familias con chicos mayores (los míos) que no encuentran trabajo… aún así o quizás, precisamente por ello, creo que es el momento de la fortaleza de lo humano, de aprender a valorar lo positivo que tenemos y luchar en tu pequeñita parcela de influencia, por lo que ansías, por lo que te merece la pena. Habrá que aprender a escribir el diario que un buen amigo, Jesús Jarque aconseja, «el cuaderno de la abundancia» http://familiaycole.com/2012/01/01/el-cuaderno-de-la-abundancia/ Y es que tiene toda la razón, a pesar de todo, tenemos abundancia. Tenemos la suerte y el privilegio de disfrutar junto a vosotros de un proyecto de vida, de un proyecto de futuro, de nuestros chicos… para ellos y por ellos nuestro trabajo, ilusión y esfuerzo. Muchas gracias por tu comentario, por tu cercanía, por vuestra implicación ¡Feliz año Edurne! Un abrazo muy grande.