(La presentación de vídeo tiene un corte debido a problemas técnicos de grabación casera)
Y ahora sí empieza este artículo…
Pidiendo disculpas de antemano, porque a mi mano sólo la mueve hoy el corazón.
¡Ayer, por fin, en Peñaranda! Digo por fin porque desde que supe que Escuela enREDada figuraba en el programa de Buenas Prácticas, la responsabilidad, el compromiso y la ilusión de corresponder han llenado mis pensamientos y sentimientos.
Y retomo el primer párrafo, me disculpo porque hoy no soy capaz de escribir más que desde la emoción. Ayer, en el Encuentro, un puñado de docentes que no habían podido dormir por la tensión de trasladar al resto, sus proyectos patinados por el esfuerzo y la ensoñación, lo hicieron.
No sé si es innovación. Seguramente como dice Manel Rives, hace 30 años que ya se sabía de la necesidad de modificar los paradigmas y aún seguimos hablando sobre ello como si de primicia se tratase.
No sé si lo que cada uno expresó como apuesta personal por el cambio resultará eficaz en cuanto a resultados.
No sé si el camino emprendido por este puñado de desasosegados es el que debiera ser.
Pero sí sé que ayer sentí fuerza, la de un grupo de inquietos que dicen «podemos cambiar y la mejor manera de demostrarlo es la contundencia de los hechos, y aquí tenéis un proyecto, otro proyecto y otro proyecto… todos con el mismo nexo, nos importan los chicos, su futuro y nos sentimos responsables de nuestra mediación en sus vidas».
No quisiera que esto que escribo sonara a recrearse en «qué bien se hace». No, por favor, interprétese como ¡venga, atrévete, ya hay muchos docentes que aún a riesgo de que su trabajo no sea reconocido, ni considerado, o no sea el elixir que todos los males remedia, están afrontando el reto, porque necesitamos mejorar».
Dar nombres en un evento en el que el aprendizaje y la emoción han ido unidos de la mano, es muy difícil. Pero las frases e imágenes de tantos compañeros docentes retumban en mi cabeza y espero que me acompañen mucho tiempo como reflexión y estímulo.
A todos, al CITA, Carmen y José Luis, por su inmejorable acogida, a los colegas «tuiteros» que estaban y a los que echábamos de menos, a Nines, a Ana y por supuesto a mi hija, Elvira, un abrazo apretado.
NOTA: Escuela enREDada, ha tenido esta estupenda oportunidad para ser divulgada. Mis habilidades comunicativas han debutado en Peñaranda, quizás no le hayan hecho honor al Proyecto. La verdadera presentación será el día en el que no hable yo, sino la comunidad educativa de Escuela Gran Vía.
¡Muchas gracias por compartir tu experiencia!
Estamos en una sociedad donde estar conectados en red, nos permite consumir información pero sobre todo generarla. Es decir, aprendemos entre todos.
saludos
Muchas gracias Carmen, esa es la grandeza de la red, tener una actitud 2.0 que nos haga colaborativos para conocer y aprender. Un abrazo.
bueno!! estoy deseando ver el vídeo… que algún duende de la red me impide cargar… Espero que la presentación te saliera genial!!
Pues el duende debe ser que dura más de media hora y eso que le falta un trocito porque es nuestra grabación. Aunque me enREDé a hablar de mis chicos y cuando me dí cuenta, ya no tenía tiempo para todo lo que quedaba estoy contenta porque es algo maravilloso que nos hayan invitado a compartir el Proyecto. Bueno, cuando lo veas me comentas. Un besiño 🙂
he visto que vimeo permite la descarga de vídeos, así que ya estoy descargándolo a ver si lo veo mejor desde mi pc. Maña te cuento. Hasta mañana!!!.
También está en Youtube, no sé si así te será más fácil. Hasta mañana 🙂
Felicidades, de nuevo, por tu trabajo. Muchas gracias por compartirlo.
Un besote. Azucena
Muchas gracias a ti Azucena por tu apoyo y cariño. Hoy, todavía bajo los efectos de la emoción, mañana a seguir con la ilusión y el empeño. Un besiño!!!
Una vez más gracias Marisa por compartir tu sabiduría!! Estoy deseando descargar los vídeos para pasarlos a mis compis. Felicitaciones al Encuentro de Buenas Practicas TIC en la Educación y tod@s los que participasteis ha sido todo un espectáculo. Biquiños ENHORABUENA
Muchísimas gracias Rocío por tu comentario, por tu seguimiento, por ayudarnos a compartir y divulgar Escuela enREDada. Ayer fue un día muy especial, no sólo por tener la oportunidad de presentar Escuela enREDada, sino por la cantidad de proyectos que tienen detrás el esfuerzo y el empeño de tantos docentes que sienten la necesidad de mejorar. Ha sido una maravillosa experiencia. Muchos, muchos besos.
Felicidades Marisa, por tu proyecto (vuestro proyecto), sin duda abre un nuevo horizonte en la educación y el hecho de empezar a desarrollarlo en su primera etapa escolar, hace necesario su continuidad en las siguientes.
Creo que esta es la actitud que debemos seguir, primero hacia los niños, porque no todos somos iguales, cada uno pueda desarrollar sus capacidades, es fundamental que desde pequeñitos confíen en sí mismos y no sean «trabados» por la linealidad de un sistema o proyecto educativo cerrado.
Por otro lado, buscar una mayor colaboración e implicación de los padres, puede ser altamente beneficioso tanto para los niños como para los propios padres.
Coordinar todo, con los expertos (pediatras, profesores, orientadores, educadores) y que sea un conjunto armónico, es muy ambicioso, pero de conseguirlo, o de comenzar a acostumbrarnos a trabajar de este modo, puede ser tremendamente positivo para toda la comunidad y muy interesante para que las instituciones tomen nota y empiecen a replantearse cambiar el actual modelo.
De verdad, os deseo mucho éxito y sobre todo que no perdáis esa ilusión por tener un mundo mejor.
Seguro que esos niños… Un día os lo reconocerán.
Jose Antonio Serrano.
Muchas gracias José Antonio por tu visita y por tu comentario. Voy a hacer una confesión en voz alta, hace muchos años que trabajo la Educación Infantil, hemos ido evolucionando desde la actividad puramente asistencial, respuesta a las necesidades de las familias, a la actividad de estimulación y desarrollo de capacidades, respuesta a lo que considero, sin ningún tipo de duda, derecho de los niños como medio optimizador de crecimiento y maduración. En esta evolución llegó el momento de introspección personal y profesional ¿Éste es tu escuela, es la que quieres, es por la que luchas? Escuela enREDada ha sido el producto de la reflexión. Ya no sabríamos trabajar de otro modo porque una vez que sientes la inquietud y llegas a la conclusión de que se puede hacer de otro modo y que si lo pretendes con todo tu empeño, quizás funcione, ya no hay retorno. Sólo queda una alternativa, empezar e intentar hacer camino.
Comentarios como el tuyo nos aportan fuerza y apoyo. Aún si el Proyecto no consiguiese la plenitud, yo mido como logros el que muchas personas hayan sentido curiosidad por «este otro modo de hacer», hayan reflexionado sobre la Educación Infantil, esta etapa tan esencial y que tanto mimo requiere, como forjadora de futuro. E incluso por la cantidad de ilusión que ha sido capaz de convocar.
Un abrazo muy grande José Antonio.
Las que trabajamos contigo sabíamos que ibas a estar como has estado, natural, espontánea y a medida que avanzaba la exposición¡¡ en tu salsa!! por y para ¡¡ LOS NIÑOS!!
Muchas gracias Macu, Escuela enREDada no sería posible si no contara con el capital humano del extraordinario equipo del que tengo el privilegio y lujo de disfrutar . No sé si está bien o mal que lo diga pero es una gran verdad, educadoras responsables, comprometidas y entregadas a un sueño ¡Tengo un tesoro! Si el Proyecto adquiere cada día su ápice de realidad, detrás está la labor de muchos esfuerzos. Mil gracias por ser como sois, un abrazo enorme 🙂
Enorabuena de nuevo por tu proyecto y sobre todo por esa calidad humana que trasmites.
Gracias por tu generosa mención, te deseo el mejor de los éxitos y que tu Escuela enReDada se convierte en el modelo a seguir en el futuro.
Un beso muy grande
Carmen
Enhorabuena para toda la organización del Encuentro de Buenas Prácticas por vuestra extraordinaria acogida y por ser capaces de concentrar tanto «buen hacer». Sabes que te tengo mucho cariño por todo el afecto que desde que nos conocemos en Twitter, de ti he recibido.
Muchísimas gracias por darnos la oportunidad de divulgar nuestro trabajo y compartir nuestra ilusión. Un abrazo muy, muy grande Carmen