El viernes 13 de diciembre, en el Mercado de San Antón, en el evento que organiza Asus, estará Escuela enREDada.
¿Y qué hace una maestra de escuela en «We transform the house, Asus»? Voy como siempre, con mi atillo del Primer Ciclo de Educación Infantil, niños de corta edad, educadoras y familias trabajando y conviviendo en una configuración distinta de la educación, la educación digitalizada.
Voy a compartir ese escenario educativo que sí, nos roba horas de esfuerzo y empeño a todos los que acompañamos la construcción personal de nuestros chicos pero que nos las devuelve en formato de nuevos vínculos de interacción convirtiéndonos en verdadera y real comunidad educativa.
Voy a mostrar una experiencia de encuentro 1.0 más allá de la institución cerrada y arcaica que se sigue practicando en tantos centros. Y una experiencia de encuentro 2.0 que nos ha aportado calor humano y la coherencia de estrategias que permiten al niño desenvolverse en un entorno congruente.
Voy a mostrar que además del blanco y el negro (no tiene sentido elegir entre inhalar y exhalar), en educación hay una rica gama de colores y matices que no debemos desaprovechar. Que poner bases para el desarrollo de la futura competencia digital no resta un ápice a la actividad exploratoria de los niños.
Que seguimos persiguiendo conocimiento a través de la estrategia reina en Infantil, el juego y que facilitar oportunidades de descubrimiento, indagación, análisis, expresión… a través de los recursos virtuales viene a ampliar las posibilidades de maduración de habilidades y destrezas que debidamente relacionadas con la actividad manipulativa, pondrán en funcionamiento procesos mentales indispensables para aprender y comunicar en la sociedad del siglo XXI.
Una experiencia, la nuestra, muy concreta, de una pequeña escuela que un día decidió que su manera de trabajar ya no servía.
Voy con el ánimo de trasladar el mensaje de que también en lo digital es importante educar desde edad temprana. El niño ya vive rodeado de entornos virtuales, solo necesita que los adultos nos hagamos conscientes de la necesidad de una educación que les capacite desde la responsabilidad, enseñándoles a reconocer sus fortalezas y dando concreción en su mente a un manejo motivador y autónomo.
¡Voy, como siempre, a aprender y disfrutar!
Como siempre Marisa, m parece genial y enriquecedor tu tarea diaria de acercar el primer ciclo de ed. Infantil en todos los eventos. Para así dar a conocer q el mundo de la primera infancia es muy amplio y q tb cta. Y trabajan en las comunidades virtuales.
Una vez más, gracias x llevar tan alto el
Primer ciclo d ed. Infantil, t envió un gran abrazo
Virtual . Aunque m gustaría dártelo personalmente .
Un besote
Hola Yolanda, hasta ahora Escuela enREDada se ha movido más en el ámbito docente, casi todas las presentaciones en las que hemos divulgado el proyecto eran para profesores. Por eso me alegra mucho tener esta oportunidad, al fin ese es uno de nuestros propósitos acercar la escuela a las familias, a la sociedad, porque creo que es necesario aunar esfuerzos para ofrecer un mensaje coherente en la práctica educativa desde las distintas perspectivas que inciden en las vidas de los niños.
Una educación digitalizada no debiera ser algo puntual, concreto, de un centro o unos pocos centros. Ya hace mucho que las tecnologías de la información dejaron de ser nuevas, rodean nuestra vida entera y sin embargo, la enseñanza sigue su curso indolente, artrósico, ajeno a los progresos y a las necesidades de la sociedad que nos toca. Es imprescindible enseñar y ofrecer oportunidades de aprender a los chicos si nos hacemos responsables de un compromiso adquirido por la ética de una profesión que no puede ni debe ignorar cómo se comunica y adquiere el conocimiento en el mundo de hoy.
¡Vamos allá! Con energía, con ilusión, a disfrutar de una maravillosa oportunidad para compartir esfuerzos y anhelos.
Un abrazo muy grande!!
Muy bien dicho Marisa!!! Ya nos dirás como ha ido.
Besitos
Será otra buena oportunidad de compartir otras formas de «hacer» utilizando y aprovechando las distintas herramientas que nos facilitan,motivan y ayudan en el proceso de aprendizaje. Todos aprenderemos y disfrutaremos . Un abrazo.