• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Guía acogida emocional en espacios educativos, sin conexión no hay seguridad.

4 junio, 2020 Por Marisa Moya 4 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet
acogida-vuelta-segura-1-791x1024 Guía acogida emocional en espacios educativos, sin conexión no hay seguridad.
Sin conexión no hay seguridad

El 13 de marzo entraba en vigor el estado de alarma en España motivado por COVID-19, en principio por 15 días. A estos 15 días les siguieron otros 15, y así hasta hoy, 4 de junio. Han sido, y están siendo, meses de pérdidas, de incertidumbre, de reflexiones… En estos meses el contacto físico se ha visto muy limitado y muchos de nosotros nos hemos resistido a perder también el contacto social. Y es así como surgieron los encuentros entre Marisa Moya, Laura García y Macarena Soto, en ubicaciones diferentes, y compartiendo pantalla, y compartiendo lo que desde hace años llevamos haciendo y que nos une: nuestra preocupación, respeto y amor por la infancia y la juventud.

  • Somos educadoras de Disciplina Positiva y neuroeducadoras, compañeras y aprendices de habilidades y destrezas que supongan mejoras en el trato humano.
  • La infancia es nuestro catalizador y aunar sinergias el medio para contribuir a la comunidad educativa, ya sea en hogares o en centros escolares.
  • Creemos en la posibilidad de la transformación humana basada en el conocimiento y los cambios en las estrategias educativas.
  • La inquietud por una atención integral en la vuelta a las escuelas ha sido el nexo fuerte que nos ha vinculado en este trabajo compartido.

Muchos han sido los momentos; han sido encuentros en los que nos hemos preguntado cómo, niñas y niños, estarían viviendo esta situación; nos hemos preguntado cómo estarían viviendo un cambio de rutinas tan drástico, ya difícil para los adultos; nos hemos preguntado cómo estarían llevando las pérdidas laborales de sus progenitores, y el consecuente estrés; cómo estarían llevando las pérdidas de familiares cercanos…y nos hemos preguntado cómo sería esa vuelta a la «nueva normalidad».

En Disciplina Positiva hablamos de la importancia de la pertenencia, y de la importancia del interés y de la utilidad social, y han sido estos los motores que nos han alentado, semana tras semana, a compartir, a reflexionar, a releer a esas autoras y autores que ya antes habíamos leído y estudiado.

En estos encuentros hemos sentido como nuestras las experiencias de la comunidad educativa, los miedos y los deseos. Hemos compartido la profunda tristeza que nos produce ver cómo los centros educativos, los parques, las calles…han perdido la vida sin nuestros niños y niñas en ellas. Y fruto de estos encuentros que comenzaron en marzo, y que semana tras semana ha ido tomando forma, es el trabajo que con humildad, respeto, mucho cariño y agradecimiento inmenso, compartimos hoy.

La Guía de acompañamiento emocional en espacios educativos es un trabajo que nace de la responsabilidad y el amor a la infancia y a la juventud, y que confiamos pueda servir de orientación en estos momentos de cambio.

Si deseas conocer el proyecto, por favor, haz uso de este enlace:

Guía acogida emocional en espacios educativos

¡Gracias por leer!

Entradas relacionadas:

  1. Tocar el corazón de la infancia en el proceso de acogida #InfanciaRespetada
  2. Simple y feliz, una historia de Educación Infantil
  3. Proceso de adaptación a Escuela Infantil Gran Vía
  4. Vida de escuela infantil #AcariciandoelCorazón

Filed Under: Disciplina Positiva, habilidades emocionales, Educación infantil en la escuela Tagged With: COVID-19, Guía de acogida emocional, Vuelta segura

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Viqui says

      12 junio, 2020 at 11:23

      ¡Gracias por compartir esta maravilla!

      Responder
      • Marisa Moya says

        12 junio, 2020 at 12:05

        Muchas gracias a ti Viqui, me alegra que sea de utilidad.

        Un abrazo.

        Responder
    2. Irene says

      27 agosto, 2020 at 0:16

      Gracias por elaborar y compartir un material tan valioso.
      Este año es un reto para toda la comunidad educativa y la preparación de docentes y familias repercutirá en un mejor acompañamiento a los niños y las niñas.

      Responder
      • Marisa Moya says

        27 agosto, 2020 at 18:26

        Muchas gracias Irene por tu comentario, nuestro deseo al elaborar esta guía es que sea de utilidad y beneficiosa para las personas y sus interacciones con la infancia.
        Un fuerte abrazo muy alentador.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales