• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¡Llama ahora!
Estás aquí: Inicio / Educación infantil en la escuela / Hemos ido al teatro.

Hemos ido al teatro.

9 mayo, 2010 Por Marisa Moya Deja un comentario

Compartir es bueno...

  • Comparte0
  • Tweet
  • Pin0
0shares

Los-músicos-de-Bremen_La-Bicicleta_1-1024x680 Hemos ido al teatro.El viernes hemos ido al teatro. Ésta es una de las cuatro salidas que, todos los años, programamos para los niños. Es toda una experiencia, es todo un acontecimiento socio-afectivo. Salir de la escuela, hacer una excursión, no es cualquier cosa a los dos años.

En el mes de Septiembre, todos los cursos, recibimos la información/oferta de las campañas de teatro y títeres para escolares. Nosotras las estudiamos, decidimos y reservamos. Normalmente, vamos en Febrero y Mayo.Y aunque valoramos otras ofertas, siempre nos decidimos por la Sala Sanpol, especialistas en espectadores pequeños. ¿Por qué? pues por varias razones, sus obras están hechas a nuestra medida, ajustadas a la capacidad de nuestros alumnos, además, la edad temprana de sus clientes requiere un trato de mimo, exquisito. Están muy organizados, nos ayudan a entrar, a acomodarnos en las butacas, a veces el peso de estos mini espectadores no es el suficiente para mantener el asiento abajo, pero no importa, ¡también tienen adaptadores! Nos ayudan en la salida, para evitar masificaciones y protegernos de niños más mayores, la ordenan y salimos de forma controlada, una ayudita no es de despreciar.

 A la edad de dos años los niños son absolutamente receptivos y como ya hemos hablado en otras ocasiones, abrir puertas a la imaginación y la fantasía es abrir puertas a sus sentidos. Las historias que nos cuentan, nos van a servir de canalización de emociones, miedos, angustias…

En la escuela preparamos a los niños, les hablamos del viaje en autobús ¡qué grande!, de los contenidos de la obra, motivando, para que de este modo puedan disfrutar más con la representación, también hablamos de la sala «cuando entremos van a apagar las luces, pero no pasa nada, así veremos mejor a los actores», esto alguna vez nos falla y acabamos con uno o dos niños en nuestra butaca ¡un abrazo lo cura todo!

Y llega el día ¡qué nervios! están excitadísimos. ¡Ha llegado el bus, tenemos que hacer un tren! Nos agarramos fuerte al compañero de delante y ¡a la calle! En el autocar, aún son más pequeños, cuando están sentados parece que está vacío. Les pedimos que asomen sus cabezas al pasillo y ¡sí, están y muy contentos!

Aunque es una actividad dirigida, a los niños les encanta, amplía sus experiencias. En la sala, el gran espectáculo son sus caritas, absortos, bebiéndose todo con sus sentidos. Suelen ser historias sencillas pero no por ello exentas de imaginación y fantasía. Esta vez ha sido «Las alubias mágicas», obra de teatro con canciones. ¡Nos ha gustado mucho! A mí, sobre todo, la mamá ogra.

Después, en la escuela, de nuevo, seguimos disfrutando de la experiencia y trabajamos los contenidos de la ficha pedagógica de la obra.

En la sala Sanpol, como dicen en su página, los niños descubren el placer del buen teatro.

Mi objetivo contándoos la actividad del viernes, no es sólo que conozcáis las entretelas de nuestra excursión, además quería animaros (si es que no lo hacéis) a este tipo de salidas con los niños. La sala Sanpol está en la Plaza San Pol de Mar, número 1 (un poco lejos de aquí pero merece la pena). Además si queréis aprovechar el desplazamiento es una zona rodeada de parques (el de la Bombilla, el del Oeste, el de La Montaña)…se me olvidaba, para quien no la conozca, también la Ermita de San Antonio de la Florida (s. XVIII), decorada al fresco por Francisco de Goya. Y si os entra hambre con el paseo, una sidrería de toda la vida Casa Mingo. En fín, que sólo falta que nos vuelva a lucir el sol.

¡HEMOS CRECIDO UN PALMO!

http://www.teatrosanpol.com/

  

Entradas relacionadas:

  1. Día del libro.
  2. Niños de 18 a 24 meses.
  3. Kuentalibros: ¿Qué es Kuentalibros?
  4. Provocar la lectura en la escuela infantil

Archivado en: Educación infantil en la escuela Etiquetado como: Aprendizaje, Desarrollo del lenguaje

Recibe nuestras noticias

Acepto la política de privacidad

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo
  • Youtube

Recibe nuestras noticias

Acepto la política de privacidad

Más vídeos en nuestro canal de YouTube

Archivo anual

Entradas recientes

  • Una guía desoladora, guía «Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes. Guía para padres» 
  • Incorporación a la escuela infantil en comunidad, curso 2019-2020
  • Think Tank de Disciplina Positiva, Lima, Perú
  • Taller de Disciplina Positiva para la infancia ¡Vivirlo en primera persona!
  • Disciplina Positiva, infancia respetada

Footer

Sobre nosotros

Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

Contacta con nosotros

Marisa Moya

La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones generales
ESCUELA INFANTIL GRAN VÍA le informa que este sitio web utiliza Cookies tanto propias como de terceros para facilitar la navegación, para recopilar información estadística sobre su navegación, para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador Acepto Política de cookies
Política de cookies

Necesarias Siempre activado