• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Hubiera sido una carta de Reyes.

5 enero, 2012 Por Marisa Moya 10 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

imagen-125-1024x684 Hubiera sido una carta de Reyes.Estaba más o menos hilvanada en mi cabeza, ya sólo a falta de teclear. Estoy hablando de mi carta a los Reyes Magos. Era bonita, tenía un trasfondo multicolor, el que envuelve a la satisfacción.

Era original porque en ella no figuraban deseos. Un listado de buenos frutos, seguramente no tan merecidos, llenaba la cesta que nos han dejado los Reyes Magos de forma anticipada. Es posible que alguien haya escrito sin nosotras saberlo y nos trajeron de todo, mucho más de lo que podíamos imaginar.

cita-jpg Hubiera sido una carta de Reyes.Estábamos muy contentas porque la grabación de la charla sobre nuestro proyecto Escuela enREDada, en el Encuentro de Buenas Prácticas, ya está en el Canal del CITA. No os tengo que contar lo que significa para nosotras haber tenido la oportunidad de divulgarlo y compartirlo. Locas por la Educación Infantil, conocedoras de su trascendencia en las vidas de los chicos, hoy es nuestro sueño, nuestro empeño, nuestro compromiso y responsabilidad, conjugar el verbo educar de forma colaborativa, con la interacción de las familias. Gracias , mil gracias por el regalo del CITA, dando voz a mis chicos, a la parte más importante de la enseñanza.

pant Hubiera sido una carta de Reyes.Os iba a contar que Acento, con su ánimo de crear sinergias en educación, nos regaló espacio en su boletín mensual de publicaciones pedagógicas. De nuevo Escuela enREDada, escribe renglones de experiencia educativa y los hace visibles en la red. En noviembre escribía en primera persona, mitad confesión, mitad pasión «De una educadora de Infantil«, para el Rincón del 0-6, en diciembre Javier Alegría nos invita a crear sección. Muchas gracias Javier ¡Ojalá este especial 2012 tenga la fuerza de la colaboración, la educación se lo merece!

presentacion04 Hubiera sido una carta de Reyes.Os tenía que decir, que estábamos ilusionadas con la futura visita de ineverycrea, la comunidad de la creatividad educativa, a la escuela, el día 19 de enero. Angélica siempre afectuosa, siempre atenta, charlará con nosotras sobre escuela abierta, participativa, Escuela enREDada. Muchísimas gracias, os contaremos nuestros sueños…

twitter Hubiera sido una carta de Reyes.Quería explicaros que no dejo de dar gracias al enREDo en mi vida profesional, que much@s de vosotr@s sois todos y cada uno de los días un regalo. Que nunca hubiera soñado que las redes sociales pudieran abrir mis sentidos, cambiar mis perspectivas, ampliar mis conocimientos, sembrar dudas e inquietudes… como lo han hecho. Os lo debo, gracias y gracias por vuestra generosidad y buen hacer, amig@s y compañer@s de Facebook, amig@s y compañer@s de Twitter.

presentacic3b3n1 Hubiera sido una carta de Reyes.Os pensaba decir que ha habido un señor, aunque tendría que ponerlo con mayúsculas, que este año ha sido mi estímulo, fue el detonante del proyecto Escuela enREDada, ha sido mi paño de lágrimas en las horas bajas de la corta vida del enREDo (porque es un proyecto vivo y tiene tensión, emoción y pulso), ha sido amable, siempre informado, siempre dispuesto a escuchar y compartir, siempre aprendiendo e invitando a aprender. Gracias Juan Domingo ¡Eres un gran regalo para mi, para la educación! Gracias MAESTRO.

Os podía haber dicho que estoy rodeada de un equipo que no merezco, «mis chicas», gente buena, gente implicada en mejorar la enseñanza, gente grande ¿Son un regalo? Sí y un privilegio. Gracias desde lo más hondo de mi corazón.

Os tendría que describir todas y cada una de esas cosas que todos los días nos pasan, nos dan vida y apenas me paro a considerar…

Pero esta ya no es mi carta, al menos hoy.

Porque cuesta respirar, porque tienes el corazón encogido y no te atreves a mirar a los ojos de unos padres con el alma desnuda, porque esa mirada se convierte en la más obscena que pudiera existir, la que ve un corazón descarnado… y es que tenemos a una princesa con alas de mariposa, enferma. Y nuestro pensamiento sólo es para ella, para ti mi niña ¡Ponte buena!

amapolaroja02 Hubiera sido una carta de Reyes.

Entradas relacionadas:

  1. Aprendo a hablar. Lenguaje en niños de 0 a 2 años.
  2. Informática en edades tempranas.
  3. Esta ley de educación no funcionará.
  4. ¡Hay que intentarlo! Carta a los Reyes Magos.

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Carta de Reyes, Educación Infantil

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Carmen Iglesias Bueno says

      7 enero, 2012 at 19:17

      Marisa, deseo que en 2012 sigas enREDando. Estoy muy contenta de haberte conocido y aunque por poco tiempo, haber compartido unas horillas juntas. Eres una gran profesional y persona.
      ¡Qué sigas cosechando éxitos!

      Un beso

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        8 enero, 2012 at 15:47

        Carmen toda Escuela enREDada os está agradecida. Conoces nuestra ilusión pero sin personas como vosotros que apuestan fuerte por la educación no hubiésemos tenido la oportunidad de divulgar y compartir nuestro proyecto. Seguiremos en el empeño y sobre todo seguiremos aprendiendo de vosotros y con vosotros ¡Un abrazo muy grande!

        Responder
    2. Familia y Cole says

      8 enero, 2012 at 19:17

      Enhorabuena por los logros, seguro que tu lista del «cuaderno de la abundancia» sigue creciendo este año

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        8 enero, 2012 at 19:21

        Logros de much@s, con el esfuerzo de much@s, con el apoyo, cariño y aliento de personas como tú que dedican su vida a la educación. Como siempre Jesús, tu comentario nos hace bien. Muchísimas gracias, un abrazo ya del segundo trimestre 😉

        Responder
    3. mjose says

      9 enero, 2012 at 19:52

      felicidades por los frutos!!! no esta mal esto de que lleguen antes que los propios reyes 😉 aunque seguro que algo más habrán traido los magos estos 😀

      Y mucho animo, fuerza y energía positiva para la princesita y su familia

      Un beso

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        9 enero, 2012 at 20:11

        Hemos tenido mucho frutos porque hemos sembrado muchos 🙂 ¡Esa es la grandeza de la colaboración! Muchas gracias por todo Mª José, especialmente por el apoyo y aliento para la familia de nuestra «princesa de alas de mariposa». Un besazo!!!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales