• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Inicio. Los niños deben venir a la escuela a ser felices

1 septiembre, 2011 Por Marisa Moya 4 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

bienvenida-e1406300338225 Inicio. Los niños deben venir a la escuela a ser felicesUn lema «los niños deben venir a la escuela a ser felices» (Juan Domingo Farnós). Lo hacemos nuestro y os lo ofrecemos como propósito y bienvenida para este curso que iniciamos hoy.

Todos los cursos suponen una reflexión y planificación, indispensables para llevar adelante la tarea de facilitadores de desarrollo y crecimiento de cada uno de los proyectos de vida que son nuestros alumnos. Pero este año tiene un valor añadido, una propuesta basada en la colaboración y la reciprocidad.

Escuela enREDada es el proyecto que emprendemos con toda la ilusión. Es el planteamiento de escuela abierta, escuela comunidad educativa. PODEMOS HACERLO SI QUEREMOS HACERLO. Contáis con nuestra motivación, ayuda y esfuerzo ¡Os convocamos a la colaboración!

Para los que habéis disfrutado de vacaciones, hasta el último momento, os copio enlaces de los artículos, presentaciones que facilitan la visibilidad de la propuesta… y os invito a estrenarlo con toda la fuerza.

Para romper el hielo y encontrar el hilo conductor que nos conecte, hoy, os hago una proposición. Es un juego, nuestra herramienta más preciada. Vamos a inventar una historia, un cuento de terror.

Un enlace de una amiga «tuitera», Ana Municio, para un concurso de cuentos, en PequeNet, me pareció una buena estrategia para que liberemos los nervios de la adaptación y nos vayamos conociendo desde el sentido del humor. Así es que manos a la obra, mañana, en Google+, las primeras frases de la historia más horrible jamás contada. Empezamos nosotras y cada uno debe ir añadiendo sus fantasías terroríficas ¡Queremos ganar el concurso! Toda la creatividad (sí, sí esa palabra maravillosa a la que no le cedemos tiempo) sacada a pasear 🙂

Y ahora sí van los enlaces.

«Escuela enREDada». (Si pincháis en la imagen se ve mejor)

untitled Inicio. Los niños deben venir a la escuela a ser felices

  • Escuela enREDada
  • ¿Te quieres enREDar? Previos Escuela enREDada
  • La adaptación de Escuela enREDada
  • Presentación en Prezi
  • Mapa conceptual

Para los pediatras, a los que tantas cosa nos unen, una presentación explicativa del proyecto y su objetivo, compartir información, opinión y conocimiento para incidir en la mejora de hábitos y actitudes de salud. No tenéis más que facilitarles el enlace o el correo de la escuela. Si necesitan saber más, estamos a su disposición.

En Google+, el círculo Escuela enREDada espera el arranque y activación. Ya hay padres que son miembros, una manera de conocer al resto será que con cada incorporación comparta un saludo con el nombre de esa persona, para que podáis mandaros las solicitudes de amistad y seguimiento.

Os pedimos un cambio de actitud para impulsar y fortalecer la comunicación que amplíe el conocimiento, superando las incertidumbres, compartiendo los intereses, creando un nuevo escenario educativo que dote de realismo a nuestro lema «los niños deben venir a la escuela a ser felices».

¡BIENVENIDOS!

Entradas relacionadas:

  1. #Kfé04Madrid, ciudades como entornos educativos.
  2. BUENAS PRÁCTICAS TIC EN LA EDUCACIÓN
  3. Inicio curso 2013-2014 #escuelaenREDada
  4. #escuelaenREDada en «We transform the house» @ASUS_ib

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Escuela enREDada, Innovación educativa

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. maria jose says

      1 septiembre, 2011 at 20:41

      ¡¡Me gusta este lema!! 😀

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        1 septiembre, 2011 at 21:36

        ¿Y a quién no? Y sin embargo cuántas veces la escuela no es ese sitio en el que los chicos son felices. Esa es nuestra obligación, nuestro compromiso y nuestra responsabilidad ¡intentarlo con todo el afán! Muchas gracias 🙂

        Responder
    2. Amparo (@tcsei) says

      4 septiembre, 2011 at 23:10

      Hola Marisa como dice Maria jose, buen lema, no cabria otro mejor, los niños son el futuro se debe formar personas felices en escuelas creativas y divertidas.

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        4 septiembre, 2011 at 23:21

        ¡Bienvenida Amparo! Ese es nuestro lema y ese debe ser siempre el lema, los niños dependen enteramente de lo que les ofrecemos y qué mejor que la posibilidad de desarrollarse y crecer sintiéndose y siendo felices ¡Esa es nuestra labor! Un abrazo muy grande, esta es también tu casa 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales