Hoy, invitada a participar en un proyecto esperanzador, Kfé04Madrid, ciudades educadoras.
Titubeos y dudas iniciales me han acompañado desde el primer momento. ¿Tengo algo que decir en esta convocatoria que sea una aportación? Le he dado la vuelta y la he puesto en positivo, la duda muta en propuesta. Por humilde que sea tu proyección es indudable que todos somos miembros de la comunidad educativa porque como dice Juan Domingo Farnós, se aprende en muchos sitios y quizá la mejor enseñanza no sea la que se transmite desde el aprendizaje formal.
De las reflexiones previas, tres sustantivos:
Compromiso, responsabilidad y voluntad. Elegidos uno por uno, consciente de que cualquiera que sea tu ámbito de relación (familiar, laboral, social) son unos buenos sujetos que si desempeñan la función de su categoría, en una oración activa, necesariamente implicarán construcción positiva.
Tres verbos:
Percibir, movilizar y disfrutar. ¡Vamos a conjugarlos! Juguemos con ellos, hagámoslos cotidianos y apliquémoslos en tiempo presente, primera persona del singular.
Si la oración es transitiva, mejor que mejor, ideas, pautas, proyectos, experiencias, ilusiones, trabajo, esfuerzo, inquietudes…
Y lo que de ninguna manera puede faltar en la oración que construye cualquier entorno educativo es el complemento de objeto indirecto: para los chicos, a los chicos. Receptores de toda nuestra actuación, la de cada uno, la de todos, la de la sociedad. Porque como dice José Antonio Marina, para educar a un niño hace falta la tribu entera.
Hoy, en la red, #Kfé04Madrid!!!! Muchas gracias por la invitación. Continuará…
¿Que tal fue la experiencia?
Hola Mª José, esta tarde tengo previsto hacer una entrada con las impresiones de Kfé04. Te adelanto que fue una estupenda experiencia ¡que me gustaría repetir! Muchas gracias, besiños.