• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Kuentalibros: ¿Qué es Kuentalibros?

13 julio, 2011 Por Marisa Moya 2 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

KuentalibrosAzul-e1344894130623 Kuentalibros: ¿Qué es Kuentalibros?Venga, lo prometido es deuda, ayer dije en Facebook, que en cuanto le cambiase «la cara» al blog, por cierto, ¿qué os parece el nuevo look?, lo estrenaríamos con un post que es nuestra primera aportación a un proyecto atractivo, lúdico, colaborativo, educativo… ¿se le puede pedir más? Pues sí, que lo hagamos nuestro y participemos muchos, muchos. Os lo explico copiando el artículo. No he sido capaz de insertar la presentación Wix, creo que mi Wordpress no me lo permite (si alguien sabe cómo agradezco la información), sólo tenéis que pinchar en la imagen que inicia el artículo y «voilà», paso a paso, cómo involucrarse en Kuentalibros.

En septiembre, si la adaptación de los chicos nos lo facilita, presentaremos el primer vídeo a Kuentalibros, mientras tanto, no perdáis la oportunidad de oro de pasar un rato especial con los niños y la compañía de un buen cuento.

Aquí os van dos propuestas:

SU PROPIO COLOR, sugerencia de El Búho Boo.  Un camaleón que desea tener su propio color, como el resto de los animales. «Si los loros son verdes y los tigres tienen rayas, ¿por qué él varía de acuerdo a dónde se ubique?»

¿MAMÁ, DE QUÉ COLOR SON LOS BESOS? sugerencia de Soñando cuentos.
«¿Sabíais que hay besos de todos los colores? Ya habíamos hablado en alguna ocasión de la importancia que tenían los besos, pero nunca nos habíamos planteado que pudiesen ser de colores. Gracias a este álbum los hemos podido conocer».

Y ahora sí, Estrella nos lo cuenta:

¿Qué es KUENTALIBROS?

Kuentalibros es un espacio dirigido a recomendar lecturas a través de la red en el que el boca a boca será fundamental, por eso queremos ver muchas bocas parlantes.

Narrativa, poesía, teatro, comics, revistas, noticias de actualidad, recetarios de cocina… Además de fomentar la lectura, Kuentalibros pretende ser un vehículo que favorezca la competencia en comunicación lingüística en sus cuatro dimensiones:

  • Leer, la lectura es nuestro punto de partida.
  • Escribir, pues la construcción del discurso de recomendación debe ser previamente trabajado, no improvisado.
  • Hablar, ante una cámara y ser capaz de transmitir un mensaje coherente, ordenado, atractivo…
  • Escuchar y comprender las recomendaciones de otros para seleccionar nuevas lecturas. Es muy importante, que al recomendar una lectura no olvidemos  explicar por qué lo hacemos, cuáles son los motivos por los que nos ha gustado y creemos que los demás pueden disfrutarla tanto como nosotros.

Para participar debes grabar un vídeo (en caso de menores no olvidar los permisos correspondientes) siguiendo las pautas del apartado vídeos que puedes consultar en la pestaña del proyecto.

  1. Preséntate con tu nombre (sin apellidos) y edad.
  2. Muestra a cámara el libro o publicación que vas a recomendar y preséntalo (título, autor…)
  3. Resume brevemente la trama del libro sin desvelar detalles (puedes citar su género).
  4. Explica la razón o razones por la que ese libro debe ser leído por otros. Kuentalibros está organizado por categorías, pudiendo participar alumnos de infantil, primaria, secundaria, bachillerato, idiomas, adultos e incluso profesores que quieran recomendar un libro a otros profes o a los alumnos.

Tras subir tu video  a YouTube o Vimeo envía el enlace a nuestra cuenta en Gmail. Kuentalibros@gmail.com

Y tú ¿qué lees?

Entradas relacionadas:

  1. Día del libro.
  2. Hemos ido al teatro.
  3. Niños de 12 a 18 meses.
  4. …más poesía en la escuela.

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Aprendizaje, Desarrollo del lenguaje

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. elizana says

      13 julio, 2011 at 20:07

      Marisa, como ya te he dicho en facebook, me encanta, tiene clase, está perfecto. Felicidades. Ah! Gracias por descubrirme el Kuentalibros.
      Besos.

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        13 julio, 2011 at 20:21

        Pues yo también quiero poner en el blog lo que te acabo de decir en Facebook ¡eres un sol! Y quiero aprovechar tu visita para compartir con los padres (aunque está siempre en el blog) la dirección del tuyo «Sonrisas de mil colores» http://sonrisasdemilcolores.blogspot.com/ ¡Un precioso blog de una maestra de Educación Infantil! Muchas gracias Mónica, muchos besos, hoy, de colores 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales