• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Marzo, familia, escuela, chocolate con churros…

1 marzo, 2011 Por Marisa Moya Leave a Comment

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

flores-del-almendro-1024x576 Marzo, familia, escuela, chocolate con churros...Deshaciéndose del invierno que para mí no pasa de un mal necesario. ¡Estamos en marzo!

Lo habitual, en este blog, es que el resumen sea el viernes, y tal vez también lo haga, pero tenemos la agenda muy completa y no quiero que la falta de tiempo me impida dedicarle unas poquitas palabras al comienzo de este mes.

Si hubiese que hacer algún paralelismo, sin dudarlo, lo asociaría a «energía». El entorno la transmite. Y como soy una enamorada de las plantas, la veo por todas partes, con ese aluvión de pequeñitos cambios, los rosales, el membrillo, la mimosa, las calas, los camelios… y no os digo nada el almendro, todos empeñados en la misma idea, renovar la vida.

Energía también en nuestro quehacer. Además del habitual discurrir del proceso educativo, este mes ponemos especial empeño en la búsqueda de una comunicación eficaz con las familias. Es una constante de la etapa el que la relación con los padres sea de mutua influencia. Compartimos al niño y muchísimos de los objetivos que trabajamos en las programaciones, también son objetivos en el hogar. Nuestra etapa tiene esa singularidad.

Este carácter de feedback nos motiva y nos obliga a buscar la comunicación y la interacción con vosotros. Lo intentamos de todas las maneras que se nos ocurren.

La escuela sabéis que es abierta, que pretendemos ser continuación del hogar. Nos gusta que podáis ir por las salas, charlar con las educadoras,  conocer a los niños, fomentar las relaciones personales. Esta vía no siempre llega a todos por igual, los tiempos, las formas de ser más o menos comunicativas… no dan garantía de que esa relación se fortalezca. Hay otros canales, desde las agendas,vínculo en papel, lo escrito, con síntesis precisas de actividad asistencial, consultas médicas y algún detalle de los emotivos, de los que quedan para la vida «hoy dijo mamá», «hoy dio dos pasitos». Los correos por los que os llegan las programaciones, avisos, invitaciones… la página, con el menú, resúmenes de programas de alimentación y desarrollo evolutivo… el blog.

Pues además de todo esto os seguimos buscando porque necesitamos vuestra complicidad en beneficio del desarrollo de los niños.

Así es que aprovechando la energía de marzo hemos planteado una línea de actuación que os tiene más en cuenta, que os quiere como copartícipes del proyecto educativo, que aumente la intensidad y la frecuencia de vuestra colaboración.

Esta semana, invitación para venir a comentar, relatar, dibujar… sobre vuestro trabajo. Los mayores están con las profesiones y ya sabéis que para formar sus imágenes mentales precisan del apoyo de la experiencia externa. Dice José Manuel ¿vale una enfermera en paro?, pues desgraciadamente si porque forma parte del paisaje actual.

También vamos a implicar al médico, mañana será el día en el que este señor que nos visita tan a menudo nos mire de otro modo. Le pediremos que aguce su imaginación y oratoria y nos deje observar ese maletín «casi de los tesoros».

A la tarde, empezamos los preparativos para el evento estrella de la semana. Otra opción de colaboración familias/escuela. La merienda del invierno, todos juntos tomamos chocolate con churros. Esta vez también os ofreceremos un dulce típico gallego propio de estas fechas, «orejas». Os iba a decir que lo importante es la colaboración/participación o por supuesto la posibilidad de volver a ver a los ex alumnos que nos quieran acompañar, pero… el chocolate, es el chocolate!!!

Bueno, ahora en serio, que pensamos que estas visitas que aparentan informalidad pero que organizamos con todo el cariño son necesarias y positivas y de todo corazón esperamos que así lo veáis y sintáis.

Ya no os cuento más. Ahora que llegue el viernes, pero sin despreciar al miércoles y al jueves ¡os esperamos!

NOTA: dos enlaces para mis chicos, cuentos cortos y Teatralia.

Entradas relacionadas:

  1. ¿Y tú cómo lo vives?
  2. ¡Hay que cuidar el alimento!
  3. Taller de San Isidro. Proyecto Padres en La Escuela.
  4. ¿Quieres compartir?

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Educación Infantil

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales