• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

…¡más Luz!

17 julio, 2011 Por Marisa Moya 6 Comments

Compartir es bueno...

0shares
  • Comparte
  • Tweet

Bendita tu Luz, dice Maná en su canción. La he elegido para el taller de esta semana.

Quiero hacer una parada, respirar hondo, tomar aliento y así, con los receptores sensoriales sosegados, permitir que la luz que nos rodea muestre su brillo. El castigo del imperio de jornadas atiborradas de actividad en la vida diaria, nos hace ciegos a resplandores cotidianos.

Y a riesgo de resultar sensiblera, quiero hacerlo.

Quiero haceros partícipes de que son muchas las sensaciones que se pueden vivir cuando los adultos/educadores dejamos que la luz de los chicos, ilumine nuestro pensamiento, a veces, aburrido y hastiado.

Quiero señalar la luz de sus miradas. De esa de la que las educadoras de Infantil tenemos la suerte y el privilegio de disfrutar. Vivimos rodeadas de miradas originales, espontáneas, flexibles y libres.

Quiero contaros que, en los talleres, ajenos a currículos y contenidos, la dimensión creativa de los niños te envuelve y eres aún más consciente de que facilitar su expresión depende directamente de la actitud del adulto.

¡Ojalá supiera traducir a palabras escritas la entrega que tienen los niños a la luz de la creatividad!

Y quiero proponeros un interrogante muy concreto ¿qué necesitan para que esa luz no se muestre opaca?

luz ...¡más Luz!

Entradas relacionadas:

  1. Enero en la Escuela.
  2. … un poco más de #Kfé04 #Madrid
  3. Trabajando la Navidad.
  4. Taller de verano en la escuela infantil, el submarino

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Educación Infantil

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Seb says

      17 julio, 2011 at 20:10

      Muy bonito.
      Todo un reto para que las luces permanezcan encendidas… Creo que es uno de los retos de la educación. Entender cada individuo para que su luz siga encendida y pueda iluminar otros.

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        17 julio, 2011 at 20:18

        Así es, esa es nuestra obligación, nuestro compromiso y nuestra responsabilidad ¡Todo un reto y un esfuerzo que merece la pena! Me ha gustado mucho tu aportación » entender cada individuo para que su luz siga encendida y pueda iluminar otros». Muchísimas gracias por tu visita. Un abrazo.

        Responder
    2. Maria José says

      18 julio, 2011 at 13:14

      Inevitablemente, me encanta la primera foto del montaje 😀

      Durante estos meses he podido escuchar a través de las paredes (lo siento pero aprovecho mi ratito con mi gordo para intuir lo que hacen los «mayores») las actividades del resto de niños… He escuchado las ocurrencias de los niños, y he podido escuchar como cada semana iban errando, aprendiendo y acertando. ¡¡Esta semana les he escuchado «hacer música»!! .. creo que el camino que lleva la escuela es muy bueno para mantener esa luz encendida.

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        18 julio, 2011 at 13:56

        A mí también me encanta esa foto, es la imagen misma de la felicidad, la de un precioso bebé que crece sano y está preparado para comerse el mundo. Muchísimas gracias por tu comentario, la idea del post no es más que hacernos más evidente a los adultos las grandes posibilidades que tenemos en nuestras manos a la hora de acompañar a los niños en su aprendizaje. Los chicos tienen un potencial enorme que sólo espera un ambiente estimulante que le permita desarrollarse. Un abrazo fuerte Mª José.

        Responder
    3. carlos flores says

      18 julio, 2011 at 22:24

      Eso de la luz es Bonito….. en verdad y ademas hay que añadir lo de la canción…»Bendita la luz de esas miradas, miradas de niños y jovenes llenas de energia…. de inocencia….. de felicidad.
      si los vemos como lo que son: niños y jovenes libres y espontaneos no hay razon para juzgarlos sino mas razones para yrabajar con ellos y por ellos….
      Gracias.

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        18 julio, 2011 at 22:31

        Estoy de acuerdo Carlos ¡miradas espontáneas, libres… llenas de energía! Y ¿de qué y de quién depende que conserven su luz? De todos, de la familia, de la escuela, de la sociedad… no hay que juzgarlos, que es lo que solemos hacer cuando en la adolescencia responden a lo que hemos ofrecido con apatía y rebeldía ¡Hagamos nuestra labor con ilusión, con esfuerzo, con esmero! Se lo merecen, se lo debemos. Muchas gracias por tu visita y aportación. Un saludo.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CAPTCHA
    Refresh

    *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • Google+
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • Liberarse del 2020
      • Un candado a la empatía, patrones de pandemia
      • Disciplina Positiva en Fundación Botín
      • Disciplina Positiva en Durango
      • Tocar el corazón de la infancia en el proceso de acogida #InfanciaRespetada

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones generales