• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

Navegación principal

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Talleres
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • PDI en Infantil
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • Reservas
Estás aquí: Inicio/Educación infantil en la escuela/Página de fin de curso, en la Infantil enREDada

Página de fin de curso, en la Infantil enREDada

1 julio, 2012 Por Marisa Moya 14 comentarios

examen-admisión-1024x640 Página de fin de curso, en la Infantil enREDadaY con este artículo cerramos el primer curso de escuela enREDada. Es posible que en estos dos meses se reformule para crecer. Dadas como somos a cuestionar y cuestionarnos, le haríamos un flaco favor al proyecto si no le diéramos la vuelta como a un calcetín, en busca de aciertos, errores, vacíos y mejoras.

Ha sido un reto, no, quiero decir, muchos retos que al principio tenían el cariz de la utopía, la imagen de un sueño. Y hasta podía entenderse como pretencioso. No sólo nos implicaba más, contábamos con lo que no teníamos, el esfuerzo ajeno.

Y si hay que ser realista, era de lo que partíamos, un desmedido anhelo.

Escuela enREDada se gestó como fruto de años de experiencia que nos llevaron a la toma de una de las decisiones más importantes de nuestra andanza profesional. No queríamos quedarnos con la frustración de una vida dedicada a la Educación Infantil, sin saber si los deseos que apremiaban en nuestro fuero interno, de mejora, aunque pareciesen inalcanzables, eran posibles.

Y soñamos

  • Con participación y colaboración de familias, médicos y compañeros, para mejorar los vínculos que nos unían ante el niño.
  • Con interacción para que la comunicación transversal fluyese.
  • Con la presencia de la escuela, más allá de los límites institución, haciendo de la red la aliada alada que nos llevase a los hogares, trabajos, a parques, a amigos…
  • Con la existencia de una comunidad educativa que estableciese nuevas relaciones alejadas de los estereotipos, facilitadoras de tareas de equipo.
  • …

Y sentimos temores, nos acecharon inquietudes…

  • Saber reconocer el no saber, el no poder.
  • Que un control no ajustado hiciera peligrar la subsistencia.
  • No ser lo analíticas que debiéramos para la toma de decisiones, la búsqueda de medios.
  • No ser observadoras objetivas de realidades, confundir deseo y posibilidad.
  • Colaborar no es fácil, teníamos que aprender juntos, superando clichés, derribando barreras.
  • Señalábamos a las familias como interlocutores participativos, les pedimos mucho más de lo que está establecido dar. Y no podíamos esperar correspondencia inmediata.
  • La gestión de esta modalidad de relación precisaba evaluación, organización y manejo de tiempos, voluntades, esfuerzos, sin que en ningún momento, la participación estuviera sometida a cuantificación, ni castigo o recompensa. Debía forjarse como valor interiorizado, generoso, solidario, impagable, para que fuese libre, evitando así, discriminaciones o actuaciones restringidas a grupos o personas. Cada individuo con su rol responsable e íntimamente elegido.
  • …

Satisfacciones…

  • Y empezamos a recuperar el calor de la relación humana, un bien preciado del que nos estábamos olvidando.
  • Y sentimos el enriquecimiento de toda la comunidad. Creo no equivocarme afirmando que el río de comunicación algo nos ha dejado de poso a cada uno de nosotros en su paso.
  • Y supimos que estábamos en el buen camino, haciendo todo lo posible, dejando atrás la crítica estéril. Sintiéndonos protagonistas de un profundo cambio.
  • Y vivimos la emoción de haber escrito humildemente algunas páginas de nuestra pasión, la Educación Infantil, nuestra etapa, la olvidada.
  • Y tuvimos la sensación de que habíamos respondido a un compromiso muy grande, el que teníamos con nuestros alumnos.
  • …

Y no paramos de desear…

Este primer año ha sido la prueba de fuego. Hoy, la experiencia de comunidad educativa abierta y conectada es ya nuestra hoja de ruta. Son ya  futuro inmediato entre nuestras finalidades:

  • Trabajar por proyectos con la implicación de padres y docentes.
  • Enriquecer la cotidianeidad del grupo de escuela enREDada en Facebook con la aportación de profesionales de la educación, la sanidad, la psicología, la pedagogía, que serán invitados a presencias colaborativas de aprendizaje e intercambio.
  • …

Agradecimientos…

En primer lugar, a las familias copartícipes de una experiencia vital que ha requerido mucho de todos y que esperamos haya aportado mucho a todos.

Al equipo de educadoras que sólo desde una vocación inconmesurable han sido capaces de trascender fatigas y esfuerzo para dar todo su apoyo y empuje a un curso enREDado.

A los compañeros docentes y amigos de la red, que con sus comentarios, intercambios de información y formación, con el cariño y aliento, han dado estabilidad y equilibrio en los altibajos de un proceso vivo, pergeñado de actuaciones humanas, con sus errores y vacilaciones.

Un secreto…

Éste ha sido uno de los años más difíciles y hermosos de mi vida.

¡Gracias a todos pudo ser!

Este vídeo de hoy es para mis chicos, un recuerdo chiquitín. Padres, madres y educadoras han sido los actores de la obra que interpretaron ¡EnREDados hasta el final!

Entradas relacionadas:

  1. Navidad de Escuela Gran Vía, escuela enREDada.
  2. Despedida del año 2012 #EscuelaenREDada
  3. Primavera #enREDada
  4. VI Encuentro de usuarios de PDI, #escuelaenREDada #citapdi

Archivada en: Educación infantil en la escuela Etiquetada con: Educación Infantil, Escuela enREDada, Escuela Infantil Gran Vía, Recursos infantil

Recibe nuestras noticias

Acepto la política de privacidad

Interacciones del lector

Comentarios

  1. menchu cuesta dice

    1 julio, 2012 en 19:40

    Felicidades.Quien posee metas claras y precisas tiene el control de su destino,
    sin perder jamás el rumbo de su camino.

    Responder
    • Escuela Gran Vía dice

      1 julio, 2012 en 19:49

      ¡Es una frase preciosa Menchu !Quizás el por qué de mi secreto 🙂 Ha sido difícil pero ha sido tremendamente sugestivo, era un afán al que no podía renunciar ¡Seguiremos con el sueño! Tú formas parte de él :))
      Mucho besos.

      Responder
  2. Gustavo Hernández dice

    1 julio, 2012 en 21:02

    Felicidades Marisa, felicidades a ese implicado y creativo equipo educativo, pero sobre todo a esa maravillosa comunidad educativa que formáis con la complicidad y participación de las familias. Entre todos formáis esa maravillosa realidad que es hoy escuela enREDada. Desde aquí os seguimos y animamos porque la infantil necesita esta pasión , ilusión y creatividad para seguir siendo vanguardia del sistema educativo. Desde esta comunidad educativo os enviamos un fuerte abrazo enREDado.

    Responder
    • Escuela Gran Vía dice

      1 julio, 2012 en 22:01

      Gracias Gustavo, desde el inicio del proyecto nos ayudaste a divulgar Escuela enREDada. Creíste en el sueño y siempre hemos sentido vuestro apoyo y aliento. Todo nuestro cariño y agradecimiento para ese alma gemela que tenemos en Canarias.
      ¡El curso que viene espero que podamos compartir algún proyecto que salte la barrera de la distancia, la Infantil de Madrid y la Infantil de Canarias, de la mano, en colaboración!
      Un besazo 🙂

      Responder
  3. Nines dice

    1 julio, 2012 en 21:31

    Gracias a ti por todo tu esfuerzo y por esas palabras tan cariñosas.Un besito

    Responder
    • Escuela Gran Vía dice

      1 julio, 2012 en 22:04

      Para ti Nines, muchos abrazos ¡Un año muy intenso que he tenido la suerte de compartir con buenas profesionales, mejor todavía, personas!

      Responder
  4. Mariela parma dice

    2 julio, 2012 en 17:55

    Qué lindo! es bonito poder y saber reflexionar sobre lo actuado y además rescatar todo lo que nos ayuda a crecer!!!! Felicidades!!!

    Responder
    • Escuela Gran Vía dice

      2 julio, 2012 en 18:01

      Muchas gracias Mariela, ha sido una experiencia muy humana con todo lo que ello conlleva, momentos difíciles pero también muchas satisfacciones.
      Un abrazo grande!!!

      Responder
  5. Amparo (tcsei) dice

    3 julio, 2012 en 0:42

    Felicidades Marisa.
    Con gran visión interior y con ese gran amor hacia tu trabajo has hecho que escuela enREDada sea una referencia para todos nosotros/a. Esperando impaciente el próximo curso te deseo a ti y a tu equipo un feliz verano. Un abrazo.

    Responder
    • Escuela Gran Vía dice

      3 julio, 2012 en 9:06

      Muchas gracias Amparo, desde tierras valencianas, hoy tristes por la desgracia, no hemos hecho más que recibir tu apoyo y cariño en todo el recorrido del proyecto.
      ¡Feliz verano también para ti!
      Un abrazo muy grande.

      Responder
  6. begoña dice

    3 julio, 2012 en 8:48

    Enhorabuena. Es complicado poner en marcha un proyecto y mucho más que funcione como lo ha hecho este. La ilusión y las ganas de hacer cosas y hacerlas bien han sido las premisas desde el principio y lo excepcional es que continuan siéndolo. Muchas gracias por ser como sois.

    Responder
    • Escuela Gran Vía dice

      3 julio, 2012 en 9:15

      Enhorabuena para todos Begoña, Escuela enREDada es esfuerzo de muchos. Ha sido una experiencia muy vital, con errores… pero con muchas ganas de hacerlo bien ¡Seguiremos aprendiendo juntos!
      Muchas gracias. Un besazo.

      Responder
  7. INMACULADA dice

    4 julio, 2012 en 1:38

    Es emocionante ver lo que hemos conseguido entre todos “hacer una escuela de TODOS”, aportando, colaborando, disfrutando… y todo, para conseguir un futuro mejor para los/as NIÑOS/AS, que se tiene que hacer visible en el presente.

    Responder
    • Escuela Gran Vía dice

      4 julio, 2012 en 9:08

      Emoción, esa es la palabra Macu, ha sido muy vital. Muchas gracias por todo.
      Un abrazo de lo más enREDado 😉

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Barra Lateral Primaria

Recibe nuestras noticias

Acepto la política de privacidad

Más vídeos en nuestro canal de YouTube

Archivo anual

Entradas recientes

  • La alegría en lo que nos rodea
  • Colaboración con Wall Street International, #EducaciónInfantil
  • Una carta más
  • ¿Qué métodos utilizas para conectar con los niños?
  • Ser la escuela en la que se participa con el corazón

Footer

Sobre nosotros

Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

Contacta con nosotros

Marisa Moya

La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones generales
ESCUELA INFANTIL GRAN VÍA le informa que este sitio web utiliza Cookies tanto propias como de terceros para facilitar la navegación, para recopilar información estadística sobre su navegación, para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador [ookie_button] Política de cookies
Política de cookies