• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Para ti, mujer.

8 marzo, 2012 Por Marisa Moya 10 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

 the-voluntary-fund-for-the-united-nations-decade-for-women-1-e1344698974636 Para ti, mujer.

En Europa, en España, en Madrid, una mujer privilegiada con formación universitaria, con casa, con pareja, con trabajo, con hijos. Pongamos que hablo de ti o de mi.

Somos las que tenemos derechos, ganados a pulso. Las que tenemos cualificación y voluntad para desempeñar nuestra proyección laboral. Las que no pasamos hambre. Las que podemos enfermar con la tranquilidad de ser atendidas. Las que podemos decidir sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos. Las que somos capaces de llevar adelante familia y profesión…

Las amadas, las reconocidas, las valoradas, las respetadas…

Las que parimos y hacemos cábalas para criar y trabajar. Las que no tenemos acceso a puestos de máxima responsabilidad. Las que desarrollando el mismo trabajo que un hombre aún, no siempre, tenemos el mismo reconocimiento. Las que en la vida familiar, no siempre, encontramos la valoración y la colaboración que se precisa.

Las que de nuestro cuerpo y de nuestra imagen se sigue haciendo el peor de los comercios…

Las que sufren maltrato, vejación y muerte de la mano de un ser despreciable…

¡Somos las privilegiadas! ¡Aún nos queda mucho camino que recorrer!

¡Feliz día!

No hay entradas relacionadas.

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Día de la mujer

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. `PAZ says

      8 marzo, 2012 at 8:42

      Para ti,como yo mujer,mi reconocimiento en una fecha que no ha de ser flor de un día sino uno más para trabajar por lograr un mundo más justo para todos y con el único instrumento que es capaz de ello: la EDUCACIÓN.
      Un fuerte abrazo,Marisa,y no olvidemos a quienes no son tan privilegiadas…y privilegiados

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        8 marzo, 2012 at 8:53

        Para todas Paz, para todos, un mundo mejor ¡Hagámoslo cada día! ¡Con la educación, el motor más fuerte de cambio!¡Buen día!

        Responder
    2. Dugutigui says

      8 marzo, 2012 at 11:46

      Mi reconocimiento para ti y para las otras también… y si esta gratitud fuese cuantificable (que no lo es) un poco más para las otras, como la mujer de tu excelente fotografía…
      No hay duda de que queda un gran camino a recorrer, pero tampoco la hay que mucho ya se ha andado…
      Recuerdo el profundo respeto que mi padre profesaba a mi madre… respeto, pero en la práctica no exactamente igualdad… y hoy yo: ninguna diferencia entre hombres y mujeres en mi mente, para lo bueno y para lo malo…
      Y tienes mucha razón en que el respeto va íntimamente unido al bienestar… pero eso vale igual para los hombres… Un negro pobre de Madrid no es más que un “negrata”… pero si es un cantante de Hip Hop con un Mercedes, entonces es Mr. Snoop Dogg y muchas fans (blancas) compartirían su destino con él -encantadas…
      En resumen: mi reconocimiento a la MUJER en general, esperando que llegue el día en que no haya que reconocer nada… que por su evidencia no sea ya necesario… 🙂

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        8 marzo, 2012 at 13:44

        Me uno a tu deseo de que llegue ese día y para que eso sea así todos y cada uno hemos de anhelarlo hasta el extremo de que no pueda ser de otra manera. Me quedé prendida y prendada de la mujer de la imagen, de su espalda de líneas delicadas, de su espalda fuerte y cargada, una espalda con todo el simbolismo y la majestuosidad de un rol ignorado y tan valioso. Siempre conservadoras, toda la historia, la mujer ha sido depositaria de la salvaguarda de costumbres y tradiciones, paridora de hombres fuertes que se tenían que ir a cazar, a la guerra… que volvían muertos o destrozados. Un destino para asegurar la supervivencia de la especie y que nos dejó sin fuerzas ni ganas para mucho más.
        Hoy, con tanto terreno reconquistado, buscando nuestro lugar que a mi modo de ver seguirá siendo erróneo si no lo buscamos juntos, en condiciones de respeto e igualdad. No pienses que me apetecía escribir este post, tal vez por la edad, estoy un poco cansada de todo lo que pueda oler a tópico, hace tiempo que decidí ser la protagonista de los cambios que mi corazón y mi mente no me perdonarían no haber emprendido. Y eso intento cada día, huir de lo políticamente correcto, encontrar el resquicio de soñar que mis cosas, las cosas, sean de otra manera…
        ¡Feliz con tus palabras! Para ti, un beso.

        Responder
    3. noeliameld says

      8 marzo, 2012 at 12:14

      Felicidades para ti tambien Marisa, es ardua tarea esta lucha que la mujer emprendio hace muchos años, pero no imposible, quizas no lleguemos a verlo pero desde la educacion pondremos nuestro granito de arena para que nuestros hijos valores a sus parejas como un igual y a su compañera de trabajo como alguien tan valido como ellos o mas…..solo una reflexion que se que no es tu caso, tengamos la inteligencia de no darle la vuelta y menospreciarles tampoco a ellos. Felicidades a todas en el dia Internacional de la Mujer.
      Un besito muy especial para ti!

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        8 marzo, 2012 at 13:52

        Toda la razón Noelia, tengamos la inteligencia de ser personas íntegras, dignas de respeto sin para ello menospreciar o atentar contra los derechos de otros. Nos haríamos un flaco favor. Últimamente. sabes que ando desasosegada con «los temas de crianza», me asusta como retroceso en ese camino que no hace tanto emprendimos las mujeres, veo un sustrato homogeneizador, carente de libertad de elección, con tintes involutivos y que invaden y/o anulan el espacio del hombre…
        ¡Ojalá sea una apreciación errónea! El esfuerzo y la lucha de muchas mujeres que nos antecedieron no se lo merece.
        Para ti, mi cariño y felicitación.

        Responder
    4. mariela says

      8 marzo, 2012 at 15:18

      Gracias Marisa, lo mismo para ti!! Porque somos valiosas, cada mujer es única!! Cada una!!! Un feliz día!!

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        8 marzo, 2012 at 15:34

        A ti Mariela, cada mujer, cada hombre, cada persona… ¡Feliz día! Un abrazo.

        Responder
    5. Melina says

      8 marzo, 2012 at 16:14

      Felicidades a tí también Marisa. Preciosa foto con otro protagonista importante, un niño albino africano…
      Besos.

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        8 marzo, 2012 at 16:19

        Me encantó la foto Melina y me alegra que tú también la disfrutes. Para ti, buen día, feliz día…
        Un abrazo.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales