Sé que hoy no voy a encontrar las palabras. Los sentimientos se agolpan y quisieran salir a borbotones. Quiero contaros cómo viví el NOSOTROS de PediaTIC, un Encuentro que el pasado 20 de octubre unía a mundos importantes, decisivos, en la vida de los niños, el sanitario, el docente y el familiar. Mundos que han decidido dar el salto a la red para llegar donde la conexión 1.0 nunca podría.
Una Dolors Reig de presencia dulce, suave, con un mensaje intenso y contundente
Lo importante siempre es la persona y a las personas nos mueve la esencia social. Las nuevas tecnologías son instrumento de sociabilidad, de co-creación, de inteligencia colectiva. La colaboración en las redes sociales ha hecho un NOSOTROS más grande que nunca»
Mientras el cerebro y el corazón se empezaban a empapar de la energía de Dolors, mis dedos no paraban de pinchar en el aluvión de notificaciones de Facebook. Un manojo de «pediatikeros», médicos, enfermeras, madres y algún padre 😉 del grupo El médico de mi hij@, y familias de la escuela, eran «subidón» de fuerza con su seguimiento afectuoso, minuto a minuto, segundo a segundo, sin perderse ni un ápice de lo que en la sala de la Llotja estaba aconteciendo.
¡Ordenadores echando humo, mientras se hacían los garbanzos y las paellas! ¡Un NOSOTROS muy, muy enREDado!
Después Ramón Capdevila, uno de los tres grandes de PediaTIC, abría paso a:
La mesa de Salud Infantil
Experiencias en el ámbito sanitario que trascienden las limitaciones que el, hasta ahora, ejercicio profesional configuraba como prácticas limitadas.
- Pediaclic, un buscador pediátrico imprescindible.
- El grupo El médico de mi hij@, un Javier Macías grande no solo en apariencia, entrañable y emotivo describió esta experiencia única, muchos granitos de arena que sumados suponen aprendizaje colectivo, otros cauces de comunicación que abundan en el NOSOTROS.
- De la «gota de leche», habló Ferrán Cachadiña, esfuerzo y empeño del grupo de profesionales del Hospital de Nens, salud en redes sociales, salud ordenada y accesible en un proyecto 2.0, con feedback horizontal de las familias.
- En Familia, David Pérez y la página de la AEP, escrito por pediatras, pensado para la familia.
Mientras el cerebro y el corazón siguen absorbiendo como esponjas, mariposas en el estómago.
Se abre la mesa de Educación, modera Jesús Martínez, Educando para el futuro, no podía ser otro el título.
Padres, madres, pediatras, educadores tenemos el mundo en nuestras manos
Para Escuela enREDada un momento soñado, importante y nos pusimos las mejores galas para una oportunidad dorada, buscar «razones para querernos» y que la infancia se pueda beneficiar del esfuerzo y empeño.
- Jesús Jarque y las vías tecnológicas que emplea para el asesoramiento y orientación de las familias, el mérito de un pedagogo que trabaja en Puertollano y que llega a todos los hogares.
- Maite Lama, nos seguimos desde hace tiempo en Twitter, otro placer que me traigo en el equipaje de vuelta de PediaTIC. Educando en el mundo digital desde la perspectiva de padres «No debemos educar en el exceso de la protección, debemos educar para que sepan afrontar riesgos desde la valoración, el conocimiento y la libertad»
- Aina Orduña, nadie mejor para hablar de nativos digitales que ellos mismos. La naturalidad de un lenguaje que a ellos no les cuesta nada y a nosotros mucho.
- Y me llegó la oportunidad y Escuela enREDada tuvo presencia en PediaTIc. Es la primera vez que sale del entorno docente. Otras perspectivas, otras miradas se posaban en el proyecto. ¡Ánimos y apoyo! Alimento para seguir en nuestro empeño.
Escuela enREDada en pediaTIC on Prezi
- De los que más necesitan, de los que nos olvidamos, de las posibilidades de las nuevas herramientas para «soñar» soluciones, financiación, aportaciones, cooperación… de mil «pequeños proyectos», grandes en viabilidad si los hacemos entre todos, habló Rubén García ¡Silencio y emoción en la sala!
Una paradita, reponer fuerzas y retomar conexión 1.0 desvirtualizando a muchos profesionales cercanos en la red, de pensamientos compartidos una y mil veces en blogs y grupos, ahora también con el calor del abrazo, Isabel Arenillas, Andrea Masiá de Barbieri, Javier Macías…
Y con ellos el corazón dividido. La simultaneidad es riqueza pero todavía no hemos logrado la omnipresencia, claro que, de nuevo la red santo remedio.
Recursos, estrategias, posibilidades, personas analizando, pensando, creando, profesionales con actitud 2.0 para que muchos podamos disfrutar y beneficiarnos de su saber.
La generosidad y buen hacer de Rafael Pardo, Mónica Moro, Miguel Ángel Máñez y Salvador Casado.
Y por último, broche de oro para un día con gran significación para la infancia…
Mesa de Familia, moderada por Amalia Arce
- Mariona Visa, maternidad y crianza en la red.
- Conciliación Real Ya, corresponsabilidad, una asignatura pendiente.
- Fátima y su blog Mamá en Alemania tan lejos, tan cercano, maternidad vivida en un pueblecito alemán por una española. Compartida y saboreada trascendiendo fronteras.
- Ana González y Pedro Martínez, una experiencia de fortaleza, perseverancia. Padres de Paula, una preciosa princesa afectada por el citomegalovirus. De cómo la red les sirvió y les sirve a muchos.
- Begoña González y su bebé, uno de los participantes más jóvenes de pediaTIC. Nos habló de blogs de madres creando relación y vínculos que forjan una comunidad, la tribu 2.0
- Àngels Claramunt, duelo gestacional y perinatal. Me resultó difícil escucharte Àngels, en un día con la emoción desbordada, revivir los momentos que rodearon el nacimiento y muerte de mi cuarto hijo hace ya 18 años, no fue fácil… Es grande que hoy las madres tengan información, apoyo y cariño en vuestra página.
Cena, conversación amena con Julia, Isabel, Araceli… y descubrimiento de «más raritos» como dice él, Jesús Garrido…
¡Un lujo, un honor, un placer! Un NOSOTROS con mayúsculas que PediaTIC unió por y para la infancia.
Todo nuestro agradecimiento a los tres estupendos profesionales que organizaron PediaTIC, Ramón Capdevila, Amalia Arce y nuestro pediatra preferido, Jesús Martínez, el médico de nuestra escuela.
Sólo hay dos modelos continuidad o ruptura, un Encuentro para la DISRUPCIÓN ¡Con ganas de más!
Deja una respuesta