• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

PediaTIC, un encuentro necesario #cuidarInfancia

22 mayo, 2017 Por Marisa Moya Leave a Comment

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet
pediaTIC-1024x576 PediaTIC, un encuentro necesario #cuidarInfancia
La tarea más hermosa

Tercer encuentro de PediaTIC. Este sábado, en Madrid, un nutrido grupo de personas que han alcanzado relevancia por su dedicación y sabiduría en los ámbitos de la salud, la educación y las nuevas tecnologías, nos invitan a compartir reflexiones con el deseo de seguir avanzando en el aprendizaje colectivo.

Asistí al primer evento, PediaTIC y el #nosotros, fue mi conclusión; un título que no era azaroso, representaba perfectamente la meta de la reunión. Por aquel entonces todavía no se había extendido tanto esta práctica de conexión presencial tras la vinculación en red. Recuerdo con mucha emoción cómo me saltaba el corazón cuando me tocó el turno de exposición y casi de estreno, fui describiendo nuestro querido proyecto, Escuela enREDada. Iba rotunda, con un mensaje directo, me escuchaban familias y pediatras, educadores todos al fin,  y yo sugería:

En lugar de motivos para enfrentarnos busquemos razones para querernos. Mucho de lo que nosotros, los docentes, hacemos, os afecta; mucho de lo que vosotros hacéis, nos incumbe».

Hace tiempo que abogo en red por el fortalecimiento de comunidades interdisciplinares. La infancia nos necesita cómplices porque solo así se puede lograr cierta coherencia en las praxis de unos y otros que hacen diana en los niños.

Observar el impacto negativo que tenemos, como pediatras, como familias o como docentes, cuando trabajamos en compartimentos aislados, sin tener en cuenta la influencia de otros, invita a cuidar los nexos. Habrá que buscarlos, hay que alimentarlos.

Para ello es necesario:

  • Abrir las mentes a las diferencias de opiniones.
  • Ser capaces de escuchar sin querer tener razón.
  • Aprender a hablar el lenguaje que no lastima.
  • Enfocarse en soluciones.
  • Abrirse al valor de llegar a acuerdos, de establecer compromisos.

Muchos temas en el programa:

  • ¿Qué pueden hacer las redes sociales por la infancia?
  • Crianza y desarrollo desde el respeto a la naturaleza infantil y la coherencia.
  • Infancia diversa.
  • Maternidad en los medios.

PediaTIC ha apostado por la mejor metodología:

Mesas redondas, exposiciones teóricas breves y mucha, mucha participación ¡involucrar es finalidad!

Todos tenemos voz y en este encuentro, todos podemos ayudar, todos somos necesarios.

En esta época, en la que en boca de tantos, está el proceso de cambio, implicarse actuando es mucho más poderoso que el discurso más elaborado. Estamos cansados de la teoría, nos hace falta la práctica. Hay personas que no se rinden, su cercanía es inspiradora y aliento para el camino emprendido. 

#CuidarInfancia es lo más importante que tenemos entre manos.

¿Nos acompañas?

Entradas relacionadas:

  1. El médico de mi escuela.
  2. ¡Aprendiendo a cuidar!
  3. Para Jesús.
  4. ¡Docente, quiero enREDarte, participa en #PediaTIC!

Filed Under: Salud y alimentación. Tagged With: Crianza, Educación, Infancia, PediaTIC, Pediatría, Redes sociales

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales