LLevo algo más de una semana sin asomarme prácticamente a la pantalla. No ha sido inactividad, ha sido enREDo en cotas altas. Mayo vino fértil, cargado de ideas y proyectos y así continuamos meciéndonos en las redes de la vida presencial y con breves ráfagas de la digital.
Hoy es uno de esos días, queremos compartir con todos vosotros la agenda de primavera de una escuela que no para. Los primeros renglones fueron escritos con intensidad, una salida de Amigo Árbol al Jardín Botánico nos sedujo a investigar sin escatimar esfuerzo en las mil oportunidades de aprendizaje que ofrece esta maravilla de estación, la primavera. Y si no han sido mil, sí un montón de buenas experiencias están ya grabadas en retinas y corazones, esperamos que también en destrezas y habilidades de nuestros chicos.
De la vida real nos trajimos intereses y hemos ampliado las posibilidades de aprender con situaciones consustanciales a Escuela enREDada. Tres semanas, tres talleres de familias en la escuela, aportando cada uno lo mejor de si mismo para sacar brillo al estreno de un montón de primaveras, las de los pequeños grandes protagonistas, los niños.
Del trabajo compartido, flores e insectos se han hecho amigos, inquilinos de una institución abierta a las ideas y el esfuerzo colectivo. Amigo Árbol viste bonito, colorido, lleno de vida. Las libélulas y las abejas andan por techos y escaleras. Y después de los talleres, girasoles, flores y mariquitas, en paredes del patio y hasta en el mismísimo cielo.
Como ya es habitual, los talleres son una invitación a la que acuden todos los que pueden, convocatoria a pasar un buen rato charlando, cortando, pegando, riendo… disfrutando. Calor humano promovido desde las redes. En correo electrónico, en conversaciones en el foro, hilos de intercambio con la finalidad de integración, participación y colaboración de los padres en la actividad educativa. En esta ocasión visitas de lujo, Raquel Carretero, Carmen Martínez y Tamara Orozco, «tuiteras queridísimas».
Todo ha pintado para dar color a un mes de mayo intenso. Solo un San Isidro contrariado (tal vez porque no nos vestimos de chulapas) forzó una fiesta «cantando bajo la lluvia». Aun así cuando hay buena voluntad ni la tormenta es un impedimento, nos juntamos un poco más y bailamos con alborozo primaveral.
Ahora son las tres, esta mañana hemos ido al teatro, profesoras de otros centros se paran ante el tamaño de nuestros alumnos, sonríen, les miran, nos miran, se sorprenden ¡qué campeones! Yo me contengo, orgullosa, satisfecha, conocedora de lo que han sido capaces de mostrarnos durante todo el año y pienso ¡no sabéis bien cuánto!
Mañana también hay programa que posiblemente nos saltemos, Amigo Árbol de verano, la meteorología no sabe que tenemos un proyecto 😉 Sin duda no hay mal que por bien no venga, creo que nos vendrá bien ese pequeño descanso.
Y mientras la escuela rebosa vida una parte de mi cerebro anda presa de una ilusión, volvemos al CITA, el día 25 compartimos este año distinto, especial en nuestra carrera profesional, «un año trabajando con la PDI en el Primer Ciclo de Infantil»
Seguimos compartiendo…
Buenas,
Como siempre es un placer que nos invitaras a compartir el gran trabajo que hacéis en la escuela. Me parece de una gran generosidad tanto por tu parte, como por parte de las educadoras y los padres, que nos permitáis disfrutar del enREDo, también de forma real y no solo virtualmente. Por otro lado, yo siempre me llevo el regalo de un ratito de charla contigo, en las que siempre aprendo algo. Jejeje, de esta última vez aprendí que siempre hay que ir «mona» a la Escuela porque te pueden grabar en vídeo 😉
Un besazo para todos y deseando que llegue la próxima visita,
Muack!!!
Un disfrute Raquel contar con vuestra compañía siempre enriquecedora. Mariquitas y girasoles hechos con las manos y la ilusión de muchos, sin duda más allá de la cartulina y el pegamento esconden un gran tesoro «otra manera de vivir la actividad educativa».
Muchas gracias por formar parte del enREDo!!
Besos mil 🙂
Buenas,
Un placer echar un ratico de «chachara» en tan grande compañía: grandes docentes, grandes pequeñajos y familias.
No hay mejor manera de empezar la primavera que construyendo colaborativamente.
Muchas gracias por esa tarde tan especial.
Besotes
Carmen
A ti Carmen por buscar tiempo para visitarnos y dejarnos con el sabor agradable de la compañía y el trabajo colaborativo. Un abrazo grande!!
¡¡Lo mejor!!!
Todos juntos aportando, colaborando, participando,aprendiendo y sobre todo DISFRUTANDO; niños, padres y educadoras…Este es el único camino.
Un placer y un privilegio que lo andemos juntas 😉 ¡Muchas gracias Macu!