• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Primavera.

5 abril, 2010 Por Marisa Moya 5 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

116639_Papel-de-Parede-Dia-de-sol_1400x1050-1024x768 Primavera.Iniciamos el tercer trimestre, con fuerzas renovadas y el añadido de la energía que nos regala el sol. Siempre a vuestro lado, intentando ser modelo para los niños, acompañándoos en ese  fácil/difícil camino que es contribuir al desarrollo intelectual, físico,emocional y creativo de los peques.

Siempre me ha gustado este trimestre, empiezas a ver el fruto de la labor en la escuela. Los hábitos están adquiridos, las actitudes hacia el aprendizaje, hacia compañeros, hacia las educadoras…son positivas. Han crecido, en todos los sentidos, ¡ese es nuestro principal objetivo!

A veces, al hacer valoración del discurrir del curso, tienes presentes algunos  aspectos que percibes como fracaso. No haber hecho partícipes a algunos  padres de nuestra forma de hacer. La falta de conexión deviene en detrimento de logros en los niños. Por eso, creo en la bondad de este blog.  la comunicación puede ayudarnos, acercarnos a esos otros puntos de vista, que los alumnos pueden vivir como contradictorios en su vida.

Los niños necesitan coherencia y debemos hacer todos los esfuerzos posibles para ofrecérsela. Es a la vuelta de las vacaciones cuando más percibes estos desencuentros, aprendizajes que supones interiorizados por los niños, te das cuenta que no son tales. La adquisición de hábitos que tanta constancia, paciencia y cariño supone, en poco tiempo se nos viene abajo. Sabemos de lo positivo y lo necesario que es adquirir recursos que proporcionen al niño la autonomía suficiente y necesaria para luego poder desenvolverse con seguridad en el mundo/colegio. Trabajar esta autonomía no es una tarea que consigas dando a los niños una clase magistral, es la labor de hormiguita, el sumatorio de las actividades cotidianas, la labor de cada momento de la vida diaria de los pequeñitos, a su lado, acompañándoles en el descubrimiento del mundo.

Hay que intentarlo, los papás y los educadores debemos hacer una tarea complementaria, COHERENTE . Como la PRIMAVERA, con energía, con ilusión, con fuerza renovada, ¡Por los niños!

Entradas relacionadas:

  1. Aprendiendo.
  2. Nueve meses.
  3. Vacaciones …aprendiendo en la red.
  4. El regalo

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Escuela Infantil Gran Vía

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Jesús says

      6 abril, 2010 at 14:59

      En este mundo tan exuberante de los blogs de Internet de vez en cuando, solo de vez en cuando se cuela una bocanada de aire fresco con propuestas nuevas, sencillas y llenas buen hacer. Tras los titubeos de los primeros mensajes se percibe un aire de consolidación que es de esperar fructifique para bien de todos los que desde ya, estamos suscritos a este prometedor blog. Gracias

      Responder
      • 4mmf says

        6 abril, 2010 at 15:39

        Gracias Jesús. Los titubeos continuarán, pero se agradece enormemente el aliento.

        Responder
        • MAR CALVO CABRERO says

          11 abril, 2010 at 0:29

          Creo que es una magnifica apuesta !!!
          ANIMO y ya verás como tu misma te irás sintiendo más segura conforme vayas incorporando nuevos temas .

          Responder
    2. Nines says

      11 abril, 2010 at 22:01

      Ánimo Marisa con el blog, te envío una pequeña aportación con la ayuda de Gloria Fuertes….

      COMO SE DIBUJA UN NIÑO

      Para dibujar un niño
      hay que hacerlo con cariño.
      Pintarle mucho flequillo,
      -que esté comiendo un barquillo-;
      muchas pecas en la cara
      que se note que es un pillo;
      -pillo rima con flequillo
      y quiere decir travieso-.
      Continuemos el dibujo:
      redonda cara de queso.
      Como. es un niño de moda,
      bebe jarabe con soda.
      Lleva pantalón vaquero
      con un hermoso agujero;
      camiseta americana
      y una gorrita de pana.
      Las botas de futbolista
      -porque chutando es artista-.
      Se ríe continuamente,
      porque es muy inteligente.
      Debajo del brazo un cuento
      por eso está tan contento.
      Para dibujar un niño
      hay que hacerlo con cariño.

      Responder
    3. 4mmf says

      11 abril, 2010 at 22:08

      Gracias Nines por tu aportación, gracias por tu labor, gracias por ser tan especial. TE QUEREMOS.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales