• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Provocar la lectura en la escuela infantil

2 octubre, 2011 Por Marisa Moya 4 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

Seres diminutos, mullidos, de andares titubeantes, con ojos, manos y bocas ansiosas. Que no hablan más que con la mirada… son los futuros lectores. Para nosotras los presentes disfrutadores de cuentos.

En el currículo, en el proyecto, en la práctica educativa, enseñar a degustar un cuento debería estar definido por un verbo «provocar«.

Aprender a leer con deleite es un proceso que comienza con la vida misma.

  • Se provocan los ojos, los oídos, la piel…

Fijar la mirada, mantener la atención unos segundos, escuchar el sonido de tu voz, sentir el placer de la comunicación. Así empieza el proceso.

  • Se provocan los ojos, los oídos, la boca…

Seguir con la mirada, llevarlo a la boca, disfrutar con el sonido del relato, intercambiar gestos. Sentirse suspendido de la magia. Seguimos.

  • Se provocan los ojos, los oídos, la boca, las manos, la piel, el corazón…

No poder despegar la mirada de las ilustraciones, pasar las páginas con fruición, intentar reproducir gestos y palabras. Buscar el calor de la narración. Estamos aprendiendo a vivir un cuento.

  • La provocación de la satisfacción…

Sentirse inmerso en una nueva y mágica atmósfera, mostrar alegría, sorpresa, inquietud, ilusión, ternura. Identificarse y quedar suspendido de la historia hasta desear que nunca se acabe. Descubrir otros mundos, los que sólo existen en tu imaginación.

Y esto no ha hecho más que empezar. Esos seres diminutos tienen todo un mundo por delante. Los chicos se merecen el regalo de poder despertar sus sentidos a la lectura ¡Provoca la lectura!

Para Kuentalibros, con todo nuestro agradecimiento y cariño.

Entradas relacionadas:

  1. Mayo, un final de cuento.
  2. Hemos ido al teatro.
  3. Una semana de cuento. Rapunzel.
  4. De @starpy para Escuela enREDada.

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Aprendizaje, Cuentos infantiles, Desarrollo del lenguaje

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Maria José Solano (@epalopolis) says

      2 octubre, 2011 at 22:53

      Se provoca la alegría por saber mirar, descubrir lo que nos depara una rosa, la sonrisa de una gaviota, el color de mi pájara azúl. Un mundo de posibilidades se encuentran a nuestro alrededor, es el momento de descubrirlas.
      Quien no tiene sueños, los sueños se viven cerca de la lectura.
      Un saludo.

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        3 octubre, 2011 at 0:02

        ¡Y cuánto puede cambiar un aprendizaje si se vive como un placer! De la lectura obligación a la lectura satisfacción, del tedio de lo impuesto a la emoción de lo deseado ¡Y cuánto dejas de vivir si no consigues sentir esa provocación! Muchas gracias Mª José, abrazos 🙂

        Responder
    2. Marina Monzón says

      3 octubre, 2011 at 14:52

      Felicidades Marisa. Provocas mi admiración hacia ti, hacia tu manera de contar las cosas, hacia la mirada que brindas a los niños.
      Provocar la inquietud, la sorpresa, la sensibilidad….es una tarea bellísima.
      Gracias por los mimos

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        3 octubre, 2011 at 15:37

        Tu mirada si que es de cariño Marina. Queríamos contar cómo los aprendizajes no siempre son contenidos de tal o cual nivel, que vivirlos como un proceso provocador de ilusión también es alternativa. Un abrazo grande 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • El éxito en una escuela infantil, 3ª parte
      • El éxito en una escuela infantil 2ª parte
      • El éxito de una escuela infantil
      • El periodo de vinculación
      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Se utilizan cookies propias necesarias para el funcionamiento de la web y de terceros para fines estadísticos y de marketing. Haz clic en «Ver preferencias» para más información sobre las cookies utilizadas. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la política de cookies.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}