• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Tenemos que hablar, adaptación enREDada

26 agosto, 2012 Por Marisa Moya 16 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

Empezamos curso con carita nueva y alma enREDada, en otro blog que hoy ve los primeros rayos de luz.

Si aprendo más y contando con vuestra percepción y ayuda, esta página  que es de todos,  mejorará.

Está llena de rincones, proyectos, estrategias, planificación, talleres, dudas, aportaciones ¡Os animo a explorar y podemos hablar!

No estaba programado pero me gusta que el primer artículo haya coincidido con la adaptación, al fin, nerviosismo de estreno, principio de andadura.

Los dos cursos anteriores, el relato sobre el inicio de la escuela, venía a ser una especie de guía, recomendaciones generales para sobrellevar de la mejor manera posible el acceso a la socialización, ese montón de conocimientos, actitudes y pautas que con estos primeros intercambios del Primer Ciclo de Infantil, configurarán la calidad y solidez de los posteriores. Conocedoras de la dificultad que entraña dejar un hijo por primera vez en la escuela, escribo con el ansia de lograr el efecto calmante de la información.

Qué es la adaptación from Marisa Moya

La novedad, este año, es que la adaptación enREDada no sólo permite ayudar a los niños, nos facilita ayudarnos todos.

¡Si los adultos estamos bien, el niño, sin duda responderá mejor!

Nuestra pequeña comunidad educativa, hasta hace nada, preñez de ilusiones e ideales más que otra cosa, ya cuenta con herramientas para poder expresar las inquietudes, en cualquier momento, a cualquier hora y recibir el apoyo de la información precisa, personalizada. La información  de padres que han pasado por lo mismo, la opinión de familias que se sienten igual, o bien de las educadoras que siempre a vuestra disposición, en el foro de la escuela en Facebook, pueden ser bálsamo mitigador de miedos e intranquilidades

Esa es nuestra adaptación, un momento difícil pero que cuenta con todas las oportunidades de comunicación, participación y colaboración, amortiguadores preciosos del efecto devastador que suponía no poder ver, no poder saber.

¡Tranquiliza porque podemos hablar!

Y como os he puesto los enlaces de las recomendaciones, no voy a seguir escribiendo del tema porque me gustaría que no os preocupéis más de lo necesario, si se precisa, en el momento, buscaremos los medios para hacerlo más llevadero.

Os cuento cuál puede ser nuestro curso. Y digo puede de forma muy consciente, con la planificación mínima exigida, con la flexibilidad de un proceso vivo que crearemos entre todos.

loo-e1345989981503 Tenemos que hablar, adaptación enREDada

En realidad, el cambio de tema no es más que una estratagema disuasoria o técnica envolvente en un intento de descentraros del agobio del momento incorporación a la escuela. Busco una mirada larga que sin duda reconfortará, dejáos llevar por el relato, luego, podemos hablar.

En septiembre, en la primera semana, haremos una reunión, esta vez presencial para explicar y comentar las herramientas tecnológicas colaborativas que Escuela enREDada pone a vuestra disposición, uso y utilidades. Llevamos manejándolas un año, han sido vehículo de comunicación, por supuesto muy perfectibles pero el enREDo anda por los hogares, la escuela en el trabajo, en el bus o en casa de los abuelos…

En septiembre, publicaré con detalle, la reconstrucción del proyecto educativo que trabajaremos de manera dinámica e interrelacionada, este curso.

A modo de bosquejo:

«Torbellinos»

Cambiamos de proyecto porque nos gusta su planteamiento, asomaos al link y nos contáis.

«Amigo árbol»

Después de dar mil vueltas buscando un nombre pensé en la respuesta que hubiera dado un niño cuando le instas a decir cómo se llama el peluche que abraza con fuerza, te mira sorprendido y dice «perro». Pues ya está, ese es el nombre del protagonista de este curso, un estupendo amigo, esperamos frondoso árbol. Con él recorreremos los parques de Madrid, buscamos un entorno que nos ayude a desarrollarnos y crecer, y de ellos nos traeremos a la escuela y a casa observaciones, actividad e intereses sobre los que aprender.

«De emociones»

Yo me emociono ¿Y tú? Sentimientos y su expresión trabajados en el aula. Y creceremos tomando conciencia del llanto, de la risa, de los miedos, de las frustraciones e investigaremos habilidades sociales que algún día les hagan sentir autónomos y libres para compartir y cooperar.

Las unidades serán talleres, proyectos, porque aprendemos investigando. Como siempre, eso sí, de forma significativa, observando, experimentando, jugando…

¡Creo que tenemos mucho de qué hablar!

¡Bienvenidos, feliz curso!

Nota: este blog no sería posible sin la inestimable colaboración de Jesús Martínez ¡Muchas gracias a nuestro «médico de la escuela», un médico muy enREDado!

Entradas relacionadas:

  1. #Kfé04Madrid, ciudades como entornos educativos.
  2. Escuela enREDada en el Encuentro de Buenas Prácticas TIC en Educación #bbppcita
  3. Escuela enREDada, DAFO.
  4. Inicio curso 2013-2014 #escuelaenREDada

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Educación Infantil, Escuela enREDada, Innovación educativa

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. silvina says

      26 agosto, 2012 at 14:50

      Feliz y emocionante comienzo….ya lo percibo, es que las emociones se han aliado con las Tic, y traspasan la pantalla… Me encanta este blog, tanto como el anterior y seguro que será un éxito. Y más me gusta un proyecto que has bosquejado con el nombre De emociones. Como mamá sé la importancia que tienen ya en el embarazo, y luego como docente la significatividad que conllevan en nuestro acompañamiento a los peques…Sabes que cuentas conmigo, que me encanta compartir y poder seguir en el camino elegido…el de las emociones
      Beset

      Responder
    2. Marisa Moya says

      26 agosto, 2012 at 14:58

      ¡Qué ilusión Sil! Eres la primera en comentar. Estoy que no sé si voy o vengo, entre la pena del antiguo y la satisfacción gozosa de la nueva criatura.
      Lo mejor de él será lo que a cada uno de nosotros nos aporte, si consigue hacerlo, en reflexiones, en apoyo, en ilusión. Lo anhelo con todas mis fuerzas que el proyecto sea de muchos y que lo construyamos entre muchos.
      ¡Feliz curso Sil, tenemos que hablar!
      Un abrazo muy enREDado.

      Responder
    3. Noelia García @NoeBranford says

      26 agosto, 2012 at 15:24

      Enhorabuena me encanta de verdad y no sé que decir, se que has trabajado mucho en crear este nuevo blog enREDado como denominas, y realmente estoy asombrada por lo que es en su comienzo y lo que será en su camino.
      Le deseo lo mejor y a ti por supuesto, se que será enormemente enriquecedor, así lo siento, contigo detrás es muy especial y con la construcción conjunta mucho más aún.
      Un abrazo muy tierno. 😀

      Responder
      • Marisa Moya says

        26 agosto, 2012 at 15:29

        Muchas gracias Noelia, está hecho con ilusión, ahora tiene que crecer con la de todos ¡Un abrazo grande Noelia! Desde hoy, esta es también tu casa 🙂

        Responder
    4. Cris says

      26 agosto, 2012 at 15:27

      Marisa, te leo emocionada y te imagino con esa sonrisa tan grande explicando con toda la sencillez del mundo este nuevo curso que comienza. Sin duda será un curso genial, no puede ser diferente. Cuando tras el trabajo hay dedicación y esfuerzo, preparación y constancia, sin duda, es un buen trabajo.
      Un beso grande. Estoy deseando seguir tus aventuras enREDadas

      Responder
      • Marisa Moya says

        26 agosto, 2012 at 15:48

        Pues vamos a ello Cris, ya en la semana de la cuenta atrás y los nuevos miembros del equipo mundo, en la escuela. Están muy arropados, el enREDo, les cobija en seguridad y les alienta a crecer. Muchísimas gracias por formar parte de él.
        Un abrazo enorme Cris 🙂

        Responder
    5. Noelia says

      26 agosto, 2012 at 15:31

      Felicidades Marisa por el estreno!!!! Me encanta la imagen y loa estetica nueva, pero con lo que se que disfrutare es con cada uno de tus post, siempre didacticos, siemopre escritos con el alma y derrochando sentido comun, experiencia y mucho cariño……
      Te deseo una larga andadura. Y participaremos en el enredo todo lo que podamos!!!
      Besos

      Responder
      • Marisa Moya says

        26 agosto, 2012 at 15:46

        Muchísimas gracias Noelia, hoy despidiéndome del otro, me di cuenta de que es un maravilloso cordón umbilical con el mundo. Al fin condensa afectos, inquietudes, preocupaciones, sueños… tiene corazón y quisiera pensar que también cerebro :))
        Un besazo!!!

        Responder
    6. Gustavo Hernandez-Escuela Infantil Pizquito says

      26 agosto, 2012 at 15:52

      Felicidades Marisa. Nuevo curso, nuevo blog, pero la misma o mayor ilusión si cabe. Seguiremos igual de cerca su contenido y con ganas de colaborar en ese trabajo por proyectos (alguno, te ofrezco y solicito) será conjunto. Si en la educación es importante trabajar (desde) las emociones, en infantil creo que es imprescindible. Sigue enREDandonos a todos que nos encanta. Feliz singladura!

      Responder
      • Marisa Moya says

        26 agosto, 2012 at 15:57

        EnREDados Gustavo, con la misma fuerza, no, claro que más si cabe. Porque para los de Infantil, cada curso es el estreno de muchas vidas que traen una carga enorme de posibilidades. El empeño, el esfuerzo y toda la pasión, buenas compañeras de viaje, sé que también los compartimos 🙂
        Muchas gracias, te mando un abrazo distinto ¡Estamos de estreno!

        Responder
    7. jmorsa says

      26 agosto, 2012 at 21:13

      Una vez más muchísimas felicidades Marisa. Tanto en tus escritos como tus proyectos denotas siempre el matiz de la pasión por educar que sencillamente me encanta. He de decir que reconozco que no me paso por aquí todo lo que deberia pero cuando lo hago no me pierdo -o eso intento- perderme ninguna entrada- aunque llegue tarde a tus nuevas noticias.

      Hoy parece ser que ha sido al contrario y ha coincidido que he llegado a tiempo, por lo que he dicho «ya te vale podrías dejarla un comentario», y aquí estoy; deseándote toda la suerte del mundo para este nuevo curso, que para los docentes es como si fuera 1 de enero, por lo que solo puedo decir; Feliz curso nuevo Marisa!

      Un megaabrazo de los tantos que nos debemos de un admirador no tan secreto :¬)

      Responder
      • Marisa Moya says

        26 agosto, 2012 at 21:38

        A ti Juan, no tengo mérito, no sé ser de otra manera :)) Besiños, muchos!!!

        Responder
    8. Maite Zabalza says

      27 agosto, 2012 at 7:54

      Enhorabuena Marisa!!! Al fin tus desvelos han dado sus frutos… ¡y qué frutos! Qué buena pinta, qué organización tan práctica y qué información tan útil… Gracias mil por vuestros esfuerzos y por velar por nuestros pequeños y por nosotros, espero que este curso sea tan ilusionante o más que los anteriores y que nosotros podamos seguir aportando algún que otro granito de arena a la educación y felicidad de nuestros hijos.

      Responder
      • Marisa Moya says

        27 agosto, 2012 at 8:10

        A ti Maite, está hecha con pocos conocimientos tecnológicos (por mi parte, no por la del ángel que me ha ayudado), mucha ilusión y un montón de buenas aportaciones de todos los que nos leen, nos siguen y nos quieren 🙂
        Claro que será un curso apasionante, sin duda, cada año, cada estreno de vida lo merece.
        Mil besiños.

        Responder
    9. elizana says

      27 agosto, 2012 at 17:01

      Hola Marisa!!
      Muchas felicidades por este nuevo espacio que seguiré muy de cerca y seguro será todo un éxito.
      Feliz vuelta al cole. Yo ya estoy a 2 meses de ver la carita de mi bebé, y mis niños estrenan cole, a ver qué tal el cambio.
      Estamos en contacto.
      Un fuerte abrazo.

      Responder
      • Marisa Moya says

        27 agosto, 2012 at 17:06

        Hola Mónica, muy contenta de leerte también aquí, desde el principio muchos nexos nos unieron y siempre hemos contado con tu apoyo y cariño.
        Sigo atentamente esa esplendorosa barriga, dentro de nada, ya le vemos la carita ¡Cuídate mucho y feliz incorporación al cole para los peques!
        ¡Un abrazo muy grande!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales