• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Trabajando la Navidad.

5 diciembre, 2011 Por Marisa Moya Leave a Comment

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

Este curso aunque aún no ha tomado forma digital nuestra Navidad, creo que este es el primer post sobre el tema, os puedo asegurar que está siendo intensa en la vida «offline».

Cada cual tiene sentimientos personales asociados a esta festividad. Nosotras estamos centradas en ofrecer un ambiente de «trabajo para sentir». Y como estamos en el primer año enREDado, queremos sentir la unión. Poner de relieve esos lazos que nos vinculan, hacerlos evidentes y fructíferos.

¿Cómo? Como siempre en la escuela, con las cosas sutiles, con el trabajo cotidiano. Mimando el detalle de la relación porque hemos apostado por la colaboración. Esforzándonos en pequeños proyectos que dejan poso de participación, solidaridad e ilusión.

¿Por qué? Porque nos hacen bien, porque nos hacen mejores.

En diciembre, en la escuela, agenda navideña:

Lo que hacemos…

Desde el inicio del mes de diciembre, los viernes por la tarde, la escuela es más bulliciosa que de costumbre. Los padres/madres están invitados a compartir tres proyectos. La finalidad, crear un espacio de interacción buscando el efecto educativo multiplicador que supone reunirnos y trabajar dando realidad a la colaboración.

Hay muchas maneras de lograrlo, creemos que una buena es tener vocación de disfrute de lo pequeño.

¡A ver qué os parece!

  • El equipo de Educar, pegar, volar y sus mil ideas creativas nos tentaron. Un concurso, adornos de Navidad hechos con materiales reciclados.
  • Y estrellad@s, otra atractiva propuesta que nos ha servido de excusa perfecta para implicar a las familias en la ambientación navideña.

¡Estamos en ello, os iremos dando cuenta!

  • Más cosas, el día 15, vamos al circo, primera salida de este curso. Nos gusta el Price porque está muy bien organizado, nos ayudan en la entrada, nos acomodan, nos cuidan y esto a «nuestra edad» es muy de agradecer. Es una pena que dentro no podamos hacer fotos porque las caritas de los niños son el espectáculo.
  • El 16, gran estreno, en la fiesta de Navidad, de la interpretación de los padres para los niños de un cuento tradicional «Los tres cerditos». No es muy navideño pero estoy convencida de que será un éxito.

Lo que he visto en la red…

Actividades que también invitan a compartir, para el tiempo libre, para pasar las tardes de frío en casa.

  • En Facebook, Atención temprana (un buen blog) compartía un enlace que me ha gustado para los que tenéis más vacaciones. Se trata de un blog de manualidades y así se llama Oh! manualidades
  • Y más actividades para el mes de diciembre en el blog «Entreteniendo a los monstruos», de una buena amiga, Azucena ¡Seguro que encontráis ideas, no dejéis de visitarlo!

Lo que me han contado…

Como Madrid dicen los de provincias que tiene de todo pues más actividades.

  • En Dabadum, en Ifema (pincha en la imagen para saber más)


que_es_dabadum_2 Trabajando la Navidad.

Y lo que no debería pasar pero pasa…

En diciembre, se meten en la agenda, con el frío también nos visitan los virus. No todo son para bienes en la escuela.

Además de los cuidados, mimos y caricias que son lo mejor para aliviar la enfermedad, os remito a Jesús y uno de sus artículos sobre la fiebre. En Facebook, tiene un estupendo grupo, El médico de mi hij@, en el que las familias intercambian opiniones e inquietudes con diversos profesionales de la salud. Es un grupo abierto y muy, muy enriquecedor.

Pretender que no enfermen es cercano a lo utópico, conseguir que mejoren lo antes posible, es factible si conocemos más sobre la enfermedad y sus cuidados.

Mientras tanto, acopio de paciencia, buena alimentación y ejercicio de toda la afectividad.

¡Seguiremos hablando de la Navidad, de diciembre, en la escuela!

Entradas relacionadas:

  1. ¿Qué hacemos en febrero?
  2. Aventuras, retos… de la escuela.
  3. Navidad de Escuela Gran Vía, escuela enREDada.
  4. Un capricho de primavera.

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Educación Infantil

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales