• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Amigo Árbol de primavera, Jardín Botánico #escuelaenREDada

Diapositiva1-2013_11_05-18_13_53-UTC-1024x576 Amigo Árbol de primavera, Jardín Botánico #escuelaenREDadaAllá por octubre se daban los primeros pasos de Amigo Árbol, un tronco era el nuevo inquilino de la escuela. El otoño exultante en dorados, frutos y hojas y el invierno cuajado de pájaros frioleros, se encaramaron a sus ramas.

Cada mes, silencioso, en el rincón que le asignamos, ha sido expresión del alma del proyecto, la comunión entre la satisfacción de las necesidades exploratorias de los niños y la atención a las necesidades educativas. La estructura organizativa en línea con su icono, simple, con poco prefijado, eso sí, firme y ambiciosa siempre para que la intervención del educador procurase al niño:

  • Conocimiento de su cuerpo
  • Conocimiento de su entorno
  • Aprendizajes de convivencia
  • Desarrollo expresión verbal, plástica, digital y músical
  • Y ¿cómo no? Trabajar los sentidos
  • Trabajar las emociones

Finalidades irrenunciables de la Educación Infantil, sin embargo no las hemos trabajado como siempre porque Amigo Árbol es invertir la direccionalidad del proceso educativo, es aprovechar los retos que se plantean en el entorno. Para ello, primero hemos provocado las oportunidades de percepción sensorial, en la calle, en el medio natural. Ellas han sido estímulo y motivación además de sensaciones sin fin. Una vez en la escuela, hemos procesado todos esos datos de la realidad, hemos construido una representación de cada estación y hemos aplicado técnicas lúdicas e imaginativas para transformarla.

Hoy, compartimos con vosotros, nuestra primavera.

Semana, salida al parque, observación de los intereses de los niños.

En el bus, caritas de «yo esto ya me lo sé y me encanta que me vuelva a suceder». Al llegar, en fila, pegados a la pared, buscan nuestra mirada. Estamos en el corazón de Madrid, chiquitines, objeto de ojos curiosos de los viandantes. Creo que sus corazones palpitan fuerte como los nuestros, a ritmo de aventura que comienza. Paso de cebra inspirador, una madre ha hecho una composición (encabezado de este artículo) invitándonos a encontrar las diferencias. Yo encontré las similitudes, en ambos casos son geniales ¿no os parece?

Narcisos, camelias, magnolias, amarillos, rosas, verdes, agua, abejas, peces, sol, luz… calor y color, energía vibrante en cada metro cuadrado. Plantas humildes, plantas soberbias, comunicando vida. Niños, recién iniciados en el conocimiento de mundo, hambrientos de ensayos de interacción ¡Química!

Lo inmediato, correr, saltar, trepar, oler, tocar, compartir juego y actividad al aire libre, vitamina D para fortalecer piel y huesos. Lo sublime, hemos disfrutado de un entorno que es anillo al dedo para Amigo Árbol, la primavera en el Botánico. 

Si quieres vivirla como los niños, solo hay que sacar de la cabeza conceptos y dar paso a las sensaciones. No es difícil, como decía Radio Futura «junto al estanque te atrapa la ilusión escuchando el lenguaje de las plantas». 

¡Hemos ido al Jardín Botánico!

  • A otros también les gusta el parque: insectos y peces
  • El parque está lleno de flores en primavera
  • Las flores están bonitas con cuidados y atenciones .

Semana, aportación de recursos e información por parte de las familias.

No es solo metodología de Amigo Árbol, es esencia de Escuela enREDada, dar llaves a las familias para abrir puertas de participación e integración en la actividad educativa de la escuela. Invitados a aportar opinión, información y/o recursos que recopilamos en Glogster y compartimos con todos vosotros.

Escuela laboratorio, aprendizaje a través de la experiencia.

Nos acompañaron en el parque y las hemos reproducido en la escuela, en medio del proceso, habilidades y destrezas a ritmo de rock. Así criaturas mitad reales, mitad fantásticas andan revoloteando ahora mismo sobre nuestras cabezas. Libélulas, mariposas, abejas, moscas elaboradas con manitas cada día más ágiles, con cabezas que no conocen las vallas a la imaginación.

Evaluación.

Este «árbol» ha sido intenso en todos los sentidos. Un buen día, al asomarnos al blog, todos los póster interactivos estaban prácticamente vacíos. Desde el comienzo del proyecto tenía que poner una nota en los artículos haciendo referencia a la dificultad que Glogster nos estaba poniendo para renovar la licencia, muchos fueron los intentos y siempre infructuosos. Como bien podéis comprender, enfadada y airada me puse en contacto de todas las maneras que alcanzaba con los propietarios de la herramienta. Siempre manifestando mi perplejidad no solo por la dificultad para acceder  al permiso para seguir usándola sino, además, porque se habían apropiado de todo el esfuerzo y trabajo que habíamos hecho la comunidad educativa de la escuela para elaborar los murales.

Al fin, pudo ser, eso sí, los recursos se perdieron y hube de hacer de nuevo todos y cada uno de ellos. Antes, con el agobio sin fin, analicé el uso de alguna herramienta similar. Encontré Padlet y también están visibles en esta versión de muros interactivos.

Aún así, en estas ocasiones, en las que se cae un servidor, te falla una herramienta o incluso como hace poco, Google te deja sin acceso a tu página temporalmente, analizas y te estremeces. Son muchas las horas invertidas y te das cuenta de que también puede ser grande el riesgo…

Valoramos como positivo:

  • Objetivos, procedimientos, técnicas y actitudes, conocer, sensibilizar…  hemos trabajado la primavera con los niños con un proyecto que ha buscado en todo momento acercarles a sus cualidades a través de la experimentación.
  • La actitud de disfrute y satisfacción con los contenidos y actividades.
  • El desarrollo de habilidades y destrezas a través de la indagación.
  • La expresión de creatividad.

Este ha sido Amigo Árbol de primavera…

Primary Sidebar

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Más vídeos en nuestro canal de YouTube

    Archivo anual

    Entradas recientes

    • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
    • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
    • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
    • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
    • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

    Footer

    Sobre nosotros

    Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

    Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

    Contacta con nosotros

    Marisa Moya

    La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

    Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales