• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Sin noticias del sol, Dehesa de la Villa #escuelaenREDada

IMG_2754k-e1406123747218 Sin noticias del sol, Dehesa de la Villa #escuelaenREDadaÁrbol de enero, no teníamos claro si la salida podría ser, son chiquitines y el amigo sol brilla, este mes, por su ausencia. Podría haber decidido ponerse su manta de lluvia, podría haber decidido acurrucarse entre la nieve pero no,  nos ha tenido en cuenta y nos recibió con bufanda de niebla. Los gritos y alborozo de los niños le llegaron y despertó de su letargo invernal para saludarnos.

Semana, salida al parque, observación de los intereses de los niños.

Detrás de los investigadores, atentas a miradas y gestos porque eso es este proyecto, no distraernos con ideas preconcebidas, abrir los ojos y ver oportunidades de aprendizaje para los niños. Llevamos una bolsa para recoger palitos, piñas, piedras… y un cajoncito secreto en el alma de educadoras para guardar intereses descifrados. Cargadas volvemos a la escuela, integrar intereses con los objetivos del currículo infantil es la siguiente tarea.

Después de nuestra salida le toca el turno al resto de la comunidad. Dos o tres frases en el foro y las familias están convocadas a enriquecer con sus aportaciones el hecho educativo.

Nosotras no hemos acabado, cada árbol, cada proyecto es un reto que nos enfrenta a la reflexión y la imaginación. No hay fichas, no hay nada prefijado, hay una finalidad responder con estrategias y recursos motivadores a las inquietudes por conocer de los niños.

  • ¿Tienes frío pájaro?
  • Árboles ¿Estáis vestidos, desnudos?
  • ¿Por qué hemos corrido en vez de sentarnos en este parque?

Esta ha sido la experiencia en el parque Dehesa de la Villa, con apariencia de frío pero si buscáis sentiréis sin duda el calor de una decisión, vivir el invierno…


Semana, aportación de recursos e información por parte de las familias.

Las familias, informadas de todo el recorrido de la actividad educativa e invitadas a participar y colaborar, cooperan en una buena empresa, que los niños vivan aspectos del invierno que han sido de su interés al calor de las experiencias, conocimientos y aportaciones de muchos, los padres.

Una tarde con sabor a cuento de la mano de Melina y Estrella, mamás enREDadas. Nos devolvió a tiempos pasados, Peca y Lino, mascotas en cursos anteriores, nos hicieron compañía con el cuento «Peca, Lino y el pájarito friolero».

Y en el foro de la escuela algunos de estos recursos… Para acceder a ellos pincha aquí.

Escuela laboratorio, aprendizaje a través de la experiencia.

No es imposible trabajar por proyectos y casar con la propuesta oficial. Solo hay que leer de otra manera las finalidades y buscar las conexiones entre lo aprendido por los niños y lo nuevo atendiendo a motivaciones individuales.

  • Conocer las posibilidades de su cuerpo.
  • Reforzar la motricidad fina.
  • Ordenar y cuidar el material con el que se trabaja y juega.
  • Distinguir y clasificar cualidades de los objetos.
  • Reconocer emociones.
  • …

Aprender de una manera más o menos creativa, más o menos estimulante, está en manos del educador.

Evaluación.

Objetivos, procedimientos, técnicas y actitudes, conocer, sensibilizar, una vez finalizado el proyecto nos hemos reunido y evaluado el proceso. Valoramos positivamente:

  • El descubrimiento de sensaciones y percepciones de color, textura, formas y contenidos.
  • El desarrollo de estrategias para conocer.
  • La  vivencia desde el disfrute de nuevas experiencias.

Aspectos susceptibles de mejora:

  • La integración de todos los alumnos de 1 y 2 años en el gran grupo sigue siendo algo dificultosa, solo los más mayores de un año aceptan y disfrutan las actividades que realizamos de forma compartida con otras edades.
  • La participación de las familias entendemos que no es sencilla por motivos de incompatibilidades con horarios laborales. Para ello escuela enREDada pensó en la participación de múltiples maneras, presencial o vía online ¡Seguimos animándoos a que participéis con vuestras aportaciones!

Y por último, un deseo:

Este es un proyecto abierto a la cooperación y la colaboración, si quieres unirte a Amigo Árbol cuéntanoslo, estaremos encantadas de hacerlo frondoso…

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Más vídeos en nuestro canal de YouTube

    Archivo anual

    Entradas recientes

    • Liberarse del 2020
    • Un candado a la empatía, patrones de pandemia
    • Disciplina Positiva en Fundación Botín
    • Disciplina Positiva en Durango
    • Tocar el corazón de la infancia en el proceso de acogida #InfanciaRespetada

    Footer

    Sobre nosotros

    Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

    Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

    Contacta con nosotros

    Marisa Moya

    La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

    Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones generales