Cuando de una experiencia queda buen sabor de boca además de aprendizaje y buenos recuerdos te deja ganas de repetir. Esa es nuestra situación, hace apenas dos meses dábamos fin a una práctica educativa y ya estamos metidas de lleno en otro enREDo.
Hoy escribo las primeras líneas sobre mimaMADRID, es trabajo por proyectos en el Primer Ciclo de Educación Infantil.
Cuenta con buena genética, nace con la luz de escuela enREDada y Amigo Árbol. Dos bases sólidas, sus impresiones recorren las arterias de la nueva aventura. Atrás quedaron las incógnitas que nos atenazaban el septiembre pasado cuando planteábamos una propuesta en educación que si nos atenemos a los principios del trabajo por proyectos nos hacían recelar de que fuera aplicable a niños de tan corta edad ¿Era disparatado? Nos saltamos el rigor de los parámetros teóricos y apostamos con fuerza por su existencia hasta hacerla tangible.
¿Qué es mimaMADRID?
Es aprender sintiendo y haciendo.
Este enunciado podría aplicarse a muchas actividades que se realizan en Educación Infantil ¿Qué hace diferente mimaMADRID? Rompe con la direccionalidad del proceso de aprendizaje. Partimos de los intereses del niño en contacto con la realidad y somos el entorno, la comunidad educativa de la escuela, los promotores de situaciones de experiencia en las que los niños procesan la información que nos traemos de la calle para enlazarla con la sistematización de objetivos desde un enfoque globalizado y basado en los principios de enseñanza activa, significativa y lúdica.
¿Cómo hemos estructurado el proyecto?
Tiene lazos fuertes con su antecesor Amigo Árbol. Un manojo de experiencias se organizan alrededor de una idea. Queremos estrenar ciudad, visitar espacios que supongan un primer contacto con Madrid, con la mirada a 80 centímetros del suelo, sin ideas preconcebidas, entrando por la puerta grande de la percepción directa de lo real.
Conexión. Ventana al mundo.
Te percibo, te siento. Cinco visitas para observar, los niños sus preferencias, las educadoras a los niños, con el foco en su mirada.
- La pintura mimaMADRID
- La literatura mimaMADRID
- La música mimaMADRID
- La naturaleza mimaMADRID
- La persona mimaMADRID
Pienso en ti. Participación del experto.
Al igual que en Amigo Árbol, necesitamos la participación, colaboración y aportación de las familias
¿Cómo?
- En el foro de la escuela, recursos digitales,
- en el centro, recursos de implicación presencial (piensa, revuelve tus conocimientos, aliña con fantasía, analiza qué les conviene, qué te gustaría que conociesen, ven y compártelo)
Este año una novedad, fueron muchas las personas que siguieron Amigo Árbol, ideas y calor de afecto, le rodearon. Pero solo podían acceder una vez la experiencia era pública. Este curso, en este espacio «Pienso en ti», con el hashtag #mimaMADRID os convocamos a alimentar las oportunidades educativas de los niños. Del resultado de las visitas a distintos entornos se publicarán en Facebook, Twitter y Google +, dos o tres cuestiones, las que hayamos interpretado que han atrapado la atención de los niños. A partir de ahí, si conoces espacios motivadores, generadores de aprendizaje a través de la acción, con gotas de creatividad, súmate al proyecto, compártelos como recurso. Los reuniremos y publicaremos, sin duda serán orientación útil para familias y educadores.
Con el cuerpo, con la mente, con el corazón. Escuela laboratorio.
Una pared, una línea, en una sala de la escuela, desnudas, silenciosas, son la imagen actual de mimaMADRID. Con cada experiencia pasaremos del plano al volumen. Un cubo, una estructura con la fachada representativa de cada aventura nos acogerá y se llenará de realidades procesadas desde las destrezas y habilidades de los niños, alentando imaginación, con envoltorio de emociones… nuestros mimos de la escuela a Madrid.
Cada fachada aparecerá y desaparecerá con la aventura, al final de proyecto, volúmenes, creaciones, pieza a pieza, con la argamasa de los sueños construiremos en espacio abierto para quien nos quiera acompañar nuestra/vuestra ciudad, sentida y vivida por los niños.
Evaluación.
Nunca olvidada, es la que nos señala el rumbo. La que da sentido a nuestras intervenciones.
Este mes tenemos tarea, buscamos afanosamente instituciones, entornos que se dejen mimar, que crean como nosotros que a educar se empieza desde el nacimiento y que es importante ofrecer oportunidades llenas de magia donde los niños puedan liberar su energía positiva porque de ellos, también es Madrid.
Broche de este escrito y primer gesto de cariño del proyecto, Tamara Orozco, docente, soñadora, creativa, la mujer que dio vida al logo de Escuela enREDada y de Amigo Árbol también lo ha hecho en esta ocasión. EnREDada siempre, agradecidas y encantadas Tamara.
¡Empieza #mimaMADRID, construye con nosotros!
Este proyecto cuenta con la mejor materia prima posible, Marisa. Tu pasión por el trabajo bien hecho, y esos pequeños exploradores de nuestra ciudad. Estoy deseando redescubrir Madrid gracias a la mirada de los niños. Un placer colaborar con el proyecto, de corazón.
Amigo Árbol nos sorprendió, nunca hubiéramos podido pensar al inicio del proyecto cuánto íbamos a disfrutar abriendo los ojos y la mente a los intereses reales de los niños. Los parques ya no son iguales, cada uno de los que visitamos cuenta con «su historia», la que compartimos con nuestros pequeños exploradores.
Ahora vamos a vivir Madrid, también con la ilusión de encontrar mensajes en cada salida que solo atentas a lo que nos muestran los chicos podríamos experimentar.
Será una aventura educativa, una aventura de vida en un Madrid de niños de dos años 🙂
¡Muchas gracias por acompañarnos!
Con menos nervios y más ilusión afrontaremos este nuevo proyecto, que estoy segura será muy interesante, motivador para todos los que lo hagan posible y nos permitirá conocer Madrid desde otro punto de vista.
¡Estupenda iniciativa!
Muchas gracias Carla 🙂 ¡Vamos a por la segunda aventura trabajando por proyectos en el Primer Ciclo de Infantil! Se puede…
Un abrazo!!