Porque no es lo mismo hacer que no hacer. Porque no es lo mismo hacerlo bien o hacerlo mal. Hacer y hacerlo bien.
¿Obviedad? Puede, también obligación, responsabilidad y compromiso. El que tenemos como educadoras de Infantil, una de las etapas más importantes de la vida.
¿Exigencia? Sí, permanente de aprendizaje, de mejora. Ese es nuestro día a día.
Este semana hemos contado con una de esas oportunidades que se venden caras por su excepcionalidad, @rakel_ca y @larita20, Raquel y Lara en la vida 1.0, se acercaban a darnos un abrazo, emocionado ¡Qué le vamos a hacer si somos lloronas!
Pasados los primeros momentos de verbo atropellado por la urgencia de contar y contar, se hizo hueco nuestra protagonista, la PDI.
Les contaba mi desasosiego, una vez más, para que su uso sea el adecuado y contribuya a la optimización del desarrollo de los niños, nuestra finalidad siempre.
Lara, formadora TIC, pedagoga y con la cualidad para mi más preciada, apasionada de la educación nos va a ayudar «a hacer», «a aprender». Porque necesitamos saber más, conocer todas las posibilidades de ese filón de aprendizaje que es la pizarra digital interactiva en Infantil.
Les contaba cómo hemos enfocado la atmósfera de uso de esta herramienta. Pensamos que en estas edades en las que la importancia la tienen, no tanto los contenidos como, la facilitación de actividades y experiencias que conecten con sus necesidades, capacidad e intereses, programamos teniendo en cuenta:
- La coherencia con el resto de la programación.
- La flexibilidad para disfrutar de la atención del niño.
- Y la dinamicidad, indispensable para la tarea educativa en Infantil.
Que la integramos en el conjunto de los objetivos, para poder trabajar aspectos cognoscitivos, afectivos y psicomotores.
Que tiene un lugar muy importante en nuestras metas, que desplegamos una serie de actividades que sean globalizadas y significativas para el niño. Que mimamos los métodos para que las experiencias sean motivadoras sin sobreestimular sus cerebros en desarrollo.
Y que de momento, estamos atentas, expectantes, para ver cuáles son las actividades que conducen y alimentan al proceso de aprendizaje.
Muchas cosas más hemos hecho esta semana, el paseo por el barrio, con sabor a caramelo, ha sido otra experiencia, ésta basada en la actividad física, la observación y el descubrimiento…
NOTA: No he podido resistir la tentación de compartir con vosotros la imagen de nuestra mimosa rebosante de flor. No soy buena fotógrafa, a ver si para el próximo post tengo alguna mejor 🙂
Una tarde mágica, que como todas las que paso con vosotras, saben a muy poco. La emoción es inevitable en la gente que hace las cosas con el corazón, yo estoy empezando a cogerle el gustillo. Y que placer, hablar y compartir ideas sobre educación, y aprender de Lara, de Marisa y de Macu. Gracias a vosotras mis pilas están recargadas. Que gran centro Educativo es esta pequeña Escuela Gran Vía!! Un beso con sabor a caramelo
A veces, pienso cómo a través de la red hemos tenido la oportunidad de conocer a personas que de otra manera nunca habrías conocido, algunas de un valor incalculable para tu vida. Sabes de mi cariño y admiración por tu profesionalidad y por «esa manera» que tienes de ser. No es fácil encontrar personas tan generosas y con tanta calidad humana como tú.
Fue una tarde mágica y espero que sea una de las muchas que pasemos juntas. Muchas gracias por todo. Un beso volado va para allá, con sabor a caramelo.
Hola Marisa, hacía tiempo que tenía ganas de comentar tus entradas, siempre tan enriquecedoras. El paseo por el barrio imagino que genial: ya he visto la de cosas que los niños han podido descubrir… no hace falta ir a un parque temático; qué mejor parque que el propio barrio.
Felicidades además por el montaje, ah! y a mí la foto de la mimosa me parece genial.
Un saludo
Muchas gracias Jesús, sabes que tus comentarios son para mi muy valiosos. Los peques disfrutaron de su entorno, que como bien dices, ofrece mil oportunidades para esos ojos ansiosos de mundo. Y la mimosa es una de mis debilidades, adoro las plantas y este año estoy sufriendo por la falta de lluvia, así es que cuando vi que se decidía a dar flor, ella, tan sensible y delicada me alegré sobremanera.
Un abrazo muy grande, con ganas de conocerte 🙂
Muy bonito!!!!!!!! y además superándote con cada presentación.Felicidades:)
La música ya sabes, que me encanta y por supuesto los niños que nos dan lecciones de comportamiento, espontaneidad y de ilusión todos los días.Un besazo
Muchas gracias Nines, a ver si consigo aprender a usar Photoshop, las imágenes mejorarían mucho 🙂 Y los chicos, nuestros chicos… unos campeones como siempre ¡Qué suerte tenemos de poder ver tantas cosas por sus ojos! Besazo, sabor a caramelo.
Emocionada con tus palabras. Pero más me emocione al verte (te debo un correo que espero redactar esta noche, pero te digo que si a todo ya! ) emocionada de trabajar más cerca.
Una tarde que salió casi sin programar y que me dejo un dulce sabor, costaba irse.
Un abrazo muy sentio’
De paseo por la educación Lara con tu compañía y la de Raquel, un lujo para nosotras. Sabor a caramelo porque nada hay más dulce que sentir pasión por lo que se hace y encontrar personas que comparten el mismo sueño.
Otro abrazo grande , grande va de vuelta.