Y lo prometido es deuda. Esta es la tercera entrada en este blog sobre Kfé04. Podéis seguir el relato de mi experiencia que empezó así, continuó así, y además, acceder a miles de ellas desde el hashtag #Kfé04 en Twitter.
Entradas estupendas en muchos blogs, tweets, vídeos… es decir #Kfé04, lo que aconteció en las cuarenta y… sedes, ya corre que vuela por la red. De una invitación sugerente, juntarnos en torno a un café (yo con tarta de chocolate :)) y de forma reposada y distendida conversar sobre las ciudades como entornos educativos, no podía salir otra cosa más que participación, compromiso, empeños, proyectos y ganas de hacer.
A poco que te detengas en el recorrido de Kfé04 en la red afloran los nexos. Lo que yo sentí en la sede de azul de Fúcar, no fue exclusivo, ni puntual. El formato de la convocatoria era especial, incitaba a la conversación, al intercambio, a compartir. Desde Ceuta, Barcelona, Huauchinango, Quito, Granada… sin distancias físicas, ni artificiales, con un empeño común e ilusionante, que las ideas, los proyectos, las vivencias, las experiencias, frustraciones… se expresen, se aireen, entre personas que tienen el compromiso, la inquietud y la voluntad de mejorar.
¿No os suena a lujo lo que os acabo de contar? ¿No notáis la recarga de energía? En la sociedad de ritmo trepidante, de colectividades que se olvidan de «ser» ¡un «café», charlar y compartir!
Gracias a todos los compañer@s de tertulia, especialmente a @larita20 y @tw_tamara, coordinadoras y estupendas anfitrionas de #Kfé04Madrid. Un abrazo a todos y como dice Educación 3.0 ¡Esto hay que repetirlo!
¡Que cunda la iniciativa!
Deja una respuesta