• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Un suspiro.

14 junio, 2011 Por Marisa Moya 2 Comments

Compartir es bueno...

0shares
  • Comparte
  • Tweet

estrellas-de-colores-en-las-manos-50505 Un suspiro.Ni blanco, ni negro, sino todo lo contrario, a buen entendedor pocas palabras bastan. Así es esta semana, en teoría, un curso acabado y ¡tanto que queda por aprender! En teoría, felices de que lleguen esos meses de verano, que para muchos es tiempo de relax y sin embargo ¡una nube de tristeza se empieza abrir hueco en el alma!

Así, se siente todos los años. Imposible hacer ese escudo contra los nudos en la boca del estómago  ¿Qué le vamos a hacer? esa es nuestra esencia. Necesitadas de un acúmulo extra en lo emocional, todos los días de nuestras vidas, es un imposible que cuando llega el final del curso, la urdimbre afectiva no se vea seriamente afectada.

Así como la naturaleza prepara a la madre recién parida aguzando sus receptores sensoriales y emocionales, algo muy parecido debe hacer con nosotras las educadoras del Primer Ciclo de Infantil. 

Muchas son las cualidades y habilidades que deberíamos reunir para ejercer con responsabilidad esta profesión.

  • Perfeccionamiento continuado en aprendizajes.
  •  Buenas dotes de empatía con los niños y, sí, también con los padres (mal haremos nuestra labor si no logramos el encuentro con vosotros).
  •  Buen observador ¿aprendiste a leer en los chiquitines? Sus gestos, los detalles hablan.
  • Aventurero ¿cómo si no se te van a ocurrir los mil retos que tienes que provocar en tus chicos?
  • Respetuoso ¡ah! sin aceptación de otros modos de ser y pensar ¿se puede educar?
  • Facilitador, motivador….

Bueno, podríamos seguir haciendo el perfil del educador de chiquitines. Después de muchos años, una es la constante, la que nos hace distintos en esta etapa. Es muy difícil, al final del curso, que tus alumnos no sean «tus chicos», una parte muy grande de ese músculo que dicen que no siente nada.

Necesitaba decirlo no os preocupéis para el día de la fiesta (que no se os olvide, 17 de junio) ya no se me notará nada. Estoy preparando la mejor de mis sonrisas. Un abrazo.

Entradas relacionadas:

  1. #poesíaerestú.
  2. Para ti, con todo mi amor.
  3. …más poesía en la escuela.
  4. De anhelos y conflictos.

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Aprendizaje, Educación Infantil

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Marta says

      15 junio, 2011 at 8:18

      Felicidades por sentir ese nudo en el estómago. Esa es la prueba de tu implicación, motivación y trabajo. El día que no lo sientas ponte en alerta. Gracias por descubrirme que nunca se nos debe ir la pasión en lo que hacemos! Pasen los años que pasen, y hagamos lo que hagamos…

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        15 junio, 2011 at 8:51

        ¡Ay Marta! Un suspiro de toda la vida, de todos los años. Es la parte negativa de la pasión. Sé que suena cursi ¿qué le voy a hacer si soy así? ¿Cómo conseguir que «unas cositas» tan pequeñas, tan tiernas… tan capaces, no te roben el corazón? bueno, creo que aún no se me ha pasado «el pellizco». Hoy, vamos de excursión a ver la exhibición de la policía en Las Ventas. Es la primera vez que lo hacemos. Creo que van a «alucinar» con caballos, perros, helicópteros… seguro que para el viernes que es la fiesta de fin de curso, consigo una apariencia de ¡vamos chicos a disfrutar! Muchísimas gracias por entender mi suspiro, muchísimos besos Marta.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CAPTCHA
    Refresh

    *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • Google+
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • Liberarse del 2020
      • Un candado a la empatía, patrones de pandemia
      • Disciplina Positiva en Fundación Botín
      • Disciplina Positiva en Durango
      • Tocar el corazón de la infancia en el proceso de acogida #InfanciaRespetada

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones generales