El artículo de hoy quiere ser el punto cero de una visión panorámica del comienzo de otra experiencia de los niños en la escuela.
De partida, dos vídeos, dos visiones, dos épocas:
Y es que el día 26, de nuevo, vamos de excursión. Somos unos incondicionales del teatro, esta vez, Rapunzel.
La emoción, el misterio, la fantasía… a través de literatura infantil, la interpretación y la música para desarrollar la atención, el lenguaje, la fantasía, la sensibilidad…
Uno de los clásicos, a veces, controvertidos por anacrónicos, alejados de la realidad, incluso con connotaciones sexistas… yo pienso que han sido capaces de soportar el paso del tiempo y han hecho soñar a muchos, muchísimos niños. Es labor del narrador versionar y acercarlos, adecuarlos a los intereses de los receptores. Y eso, lo suele hacer muy bien la sala San Pol que es donde vamos a ir el jueves ¿Os acordáis de la maravillosa Caperucita que vimos en enero?
Navegando en la red, el ayer y el presente de esta narración. Os enlazo la versión clásica, Rapunzel de los hermanos Grimm. Otra versión más reducida, porque acordaos de que en este tercer año de la vida de nuestros chicos, su lenguaje se ha enriquecido y por ello la secuencia narrativa está más al alcance de su comprensión. Aún así, es recomendable que no sean excesivamente largos a fin de que su atención no se disperse.
Más, Puzzles de Disney » » Tangled Rapunzel »Juegos de Rompecabezas Disney Gratis Online, un poco altos de nivel para los peques, bien para padres que quieran mostrar sus destrezas a los vástagos.
…y esta vista panorámica alcanzaría su zenit si os motiva la idea de que forme parte del Proyecto Padres en la Escuela y nos regaláis ideas o colaboración, el miércoles, de 15:30 a 16:30, en la escuela, podemos pintar juntos, podemos degustar vuestra versión de Rapunzel… ¡venga, vivamos la fantasía!
Deja una respuesta