• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Escuela infantil en Madrid

Guardería privada y Escuela Infantil bilingüe en zona Hortaleza de Madrid para niños de 0 a 3 años de 7,30 a 19h. Visítanos!

  • Proyecto
  • La Escuela
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Equipo
    • Visita la escuela
    • Más información
  • Disciplina Positiva
    • Talleres de Disciplina Positiva
    • Talleres Extraescolares
  • Blog
    • Disciplina Positiva, habilidades emocionales
    • Educación infantil en la escuela
    • Trabajo por proyectos
    • Salud y alimentación.
  • Contacto
  • ¿Hablamos? ¡Llámame!

Vacaciones …aprendiendo en la red.

25 abril, 2011 Por Marisa Moya 2 Comments

Compartir es bueno...

0 shares
  • Comparte
  • Tweet

hopper-hotelroom_med-e1344965753575 Vacaciones ...aprendiendo en la red.Sólo cuatro días y hay que ver lo que dan de sí. En este post de vuelta, lo primero es saludaros y haceros llegar mis deseos de que las vacaciones hayan tenido el mejor de sus significados para vosotros.

A mí, me ha dado tiempo a todo, he descansado, no quiero ocultar que mi pretensión inicial y fundamental era dormir, conseguida.

He paseado por Madrid, qué bonito está en primavera ¡y es que me gusta tanto Madrid!

He ido al Thyssen, exposición temporal «Heroínas, que se interesa por aquellas imágenes que pueden ser fuentes de empoderamiento (empowerment) para las propias mujeres»

He cocinado como si me fuera la vida en ello, esta manía mía de que mis hijos no se pierdan nada de lo que yo encontré de positivo en las tradiciones familiares me complica muchas veces la vida, el potaje con rellenos, el bacalao, las torrijas… gramos y más gramos, menos mal que no está en mi agenda la operación bikini.

Y he seguido navegando por la red. El martes, antes de acabar la jornada, en Facebook, publicaba una emoción. Sabéis que este curso hemos participado en varias propuestas colaborativas de las redes sociales, una de ellas fue el concurso convocado por el equipo de Educar, Pegar, Volar. Participamos disfrutando de principio a fin del proceso creativo de los niños

… y el martes, nos llegó una estupenda sorpresa, una caja mágica con material de expresión plástica y, lo más emocionante, una preciosísima carta, llena de cariño que nos agradecía la participación.

Hoy, quiero desde el blog, devolverles, a todo el equipo, una pequeña parte del afecto con el que nos hemos visto arropados. Son iniciativas como las de Educar, Pegar, Volar las que alimentan esa capacidad tan importante, y a veces tan olvidada en la enseñanza, que es la CREATIVIDAD. Muchas gracias, nos ha gustado compartir la ilusión y la felicidad de crear.

…más cosas, una profesora tuitera, Carmen Devesa, ha compartido lo que ella misma llama una iniciativa informal y divertida, la elaboración de un twit-recetario de TODOS, sólo tenéis que pinchar en la imagen…

twit_recetario Vacaciones ...aprendiendo en la red.

Y por último, he estado preparando el artículo que publicaré mañana, escribir en 500 palabras nuestro propósito educativo, como en el post no he podido explicaros a qué responde, hoy os lo cuento. Hace tiempo leí esto:

¡Vamos a iniciar un debate!

«Vamos a iniciar un debate que nadie pueda ignorar.

Somos una organización no partidista, un grupo de personas sin vinculación política o institucional -más allá de nuestro compromiso con la escuela- que tienen como objetivo dar impulso a un debate en torno a la pregunta: ¿Cuál es el propósito de la educación?

Con un plan de 3 años, una serie de campañas y un boletín semanal nuestra intención es dar la posibilidad a las personas de poder involucrarse e iniciar el cambio por ellos y ellas mismas, en su familia, su barrio, su ciudad y su país.

¡Involúcrate!»

… y ni corta, ni perezosa me entregué al reto de intentarlo, no me ha resultado fácil, ese límite de 500 palabras ha supuesto un renunciar a mi esencia, soy de naturaleza, vamos a decirlo en positivo, locuaz. Además me imponía abrir mi corazón ante relatos de gran peso intelectual. Bueno, así es como me gustaría que se leyera, mi voz en purpos/ed, no es más que un lamento unido a una gran ilusión, necesitamos cambiar ¡hagámoslo!

¡A por el tercer trimestre, que de trimestre sólo tiene el nombre!

Entradas relacionadas:

  1. De la merienda y más.
  2. Nueve meses.
  3. Un respiro.
  4. Sería fantástico… carta a los Reyes Magos

Filed Under: Educación infantil en la escuela Tagged With: Escuela Infantil Gran Vía

Recibe nuestras noticias

    Acepto la política de privacidad

    Reader Interactions

    Comments

    1. Marina Monzón says

      25 abril, 2011 at 8:47

      Marisa, ¡qué optimismo!¡qué energía!¡qué gusto!
      me encanta leerte y estoy deseando el articulo de mañana
      besos

      Responder
      • Escuela Gran Vía says

        25 abril, 2011 at 13:01

        Es que las vacaciones dan para todo y como no me he movido de Madrid he podido disfrutarlo sin los agobios de gente y con la atmósfera limpia por la lluvia. De la red ya no te cuento, me encanta navegar, leer, fuchicar… y el artículo de mañana me tiene nerviosa, me veo pequeñita al lado de las personas que han escrito, espero que os guste y comentéis. La educación es una tarea de todos. Muchas gracias Marina, 1000 besos.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Vimeo
    • YouTube

    Recibe nuestras noticias

      Acepto la política de privacidad

      Más vídeos en nuestro canal de YouTube

      Archivo anual

      Entradas recientes

      • ¿Cómo es el proceso de vinculación a la escuela?
      • Bebés en los colegios, una ganancia con precio muy alto.
      • Carta de Reyes, la comarca del espíritu
      • Sentirse seguros, inicio de curso 2021-2022 #CuidarInfancia
      • II Congreso Montessori y Disciplina Positiva

      Footer

      Sobre nosotros

      Somos la Escuela Gran Vía, instalaciones entrañables y un equipo de educadores para los que el amor a la infancia es cortesía de la casa.

      Creemos que la infancia es el tiempo más hermoso de la vida. Ponemos todo el énfasis en lograr ambientes emocionalmente armónicos.

      Contacta con nosotros

      Marisa Moya

      La fuerza motriz del trabajo educativo en la Educación Infantil es una mirada abierta a las posibilidades de cada niño, portadores de potencialidades por desarrollar y por estimular. Estas potencialidades devendrán en desarrollo de capacidades en función de la estimulación recibida. Ésta es nuestra tarea, compromiso y responsabilidad. Más info...

      Marisa Moya - Licencia Creative Commons - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies - Declaración y preferencias de cookies - Condiciones generales